°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Esposas de mineros ‘toman’ vía del tren y carretera Cananea-Ímuris

Imagen
Unas 25 mujeres, esposas de los mineros de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero, ‘tomaron’ las vías del tren y la carretera Cananea-Ímuris, en reclamo de justicia y soluciones en el conflicto laboral contra Grupo México. Foto Cristina Gómez
04 de agosto de 2020 12:27

Hermosillo, Son. Unas 25 mujeres, esposas de los mineros de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero, tomaron las vías del tren y la carretera Cananea-Ímuris, en reclamo de justicia y soluciones en el conflicto laboral contra el consorcio minero Grupo México, una huelga que lleva 13 años, y solicitarle una audiencia en su próxima gira al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Su intención, han señalado, es que el mandatario intermedie en la mesa de negociación entre esa sección y el dueño de ese grupo minero Germán Larrea Mota Velasco, la cual está programada desde julio de 2019, y que fue su compromiso de campaña en Cananea.

En entrevista con La Jornada, Clarissa Clark, una de las inconformes, reclamó que las familias de Cananea han carecido de lo básico ante el arrebato de su fuente de trabajo. Señaló que Grupo México y sus proveedoras siguen sin contratar a los pobladores de la región, ni familiares de los miembros de la sección 65, lo que ha dejado al municipio de Cananea en ruinas.

“Que no olvide el Presidente dónde comenzó la Revolución, aquí dejó su palabra empeñada, en campaña nos prometió que le daría una solución favorable a nuestro conflicto, hay mucho que reclamar, nosotras las mujeres esposas de la sección 65 hemos luchado hombro a hombro con nuestros esposos”, señaló.

Pese a la pandemia de Covid-19 y a los 45 grados de temperatura, las féminas advirtieron que continuarán con las protestas en las vías ferroviarias durante las tardes, desde las 17:00 horas e irán incrementando una hora diaria hasta lograr un bloqueo permanente.

Conceden suspensión a Francisco Garduño; seguirá proceso en libertad

Con ello continuará en libertad por lo que se refiere al delito de ejercicio indebido del servicio público, que se le imputó por el fallecimiento de 40 migrantes en un incendio ocurrido en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023.

Emitió INE 14 mil 359 credenciales de personas en estado de postración

Es el mismo número de invitaciones para que las personas soliciten su voto anticipado.

Candidata a jueza de distrito lamenta desinformación de los electores

La campaña está siendo difícil “no solo porque no podemos usar ni un micrófono o un templete, sino porque la gente no está informada", señaló.
Anuncio