°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Asfixia" la política de austeridad a instituciones del Estado: INAI

Imagen
Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI. Foto Cuartoscuro / Archivo
04 de agosto de 2020 20:57

Ciudad de México. El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña, advirtió que la política de austeridad del gobierno federal está provocando un estado de “asfixia” y “contracción” de las instituciones del Estado. 

La austeridad draconiana que se ha venido estableciendo está provocando la contracción de las instituciones y, por consecuencia, eso genera lastres adicionales”, alertó el funcionario durante la presentación virtual del número 10 de la revista electrónica “Estudios en derecho a la información”. 

Acuña insistió en que “el Estado debe cultivar su huerto de instituciones, porque depende de ellas para que el quehacer público genere equilibrios y beneficios, o por lo menos genere menos perjuicios que vivir a la intemperie o al nivel de la selva”. 

Por lo anterior, consideró que los responsables de diversos organismos, entre ellos el INAI, “debemos llegar ante la Cámara de Diputados en diciembre para exponer que no se puede asfixiar a las instituciones públicas, por más que haya una severa austeridad”. 

Esta es la segunda ocasión en menos de una semana que Acuña manifiesta su inconformidad por los recortes presupuestales en contra de los organismos autónomos. 

Apenas el 30 de julio pasado, al participar en el foro “Órganos Constitucionales Autónomos desde la perspectiva del combate a la corrupción”, el titular del INAI subrayó que dichas instituciones “no nacieron para la congracia del poder”. 

En el mismo tono, advirtió que, aunque la austeridad “es conveniente y necesaria, no podría ni debería desinstitucionalizar la República, al nivel de asfixiar, por la vía presupuestal, el trabajo y las funciones de estas instituciones”.  

Como se ha informado en este diario, el INAI ejerce en 2020 un presupuesto de 877 millones de pesos, que representan 5 por ciento menos que lo aprobado en 2019. En dicho año, además, se aprobó un fondo 21 por ciento menor que el de 2018, año en que fue superior a mil 100 millones de pesos, la cantidad más alta en la historia del instituto. 

 

Negociaremos con la frente en alto ante otras naciones: Sheinbaum

Desde ayer viernes, la primera mandataria ha hablado del conflicto ocasionado por el nuevo gobierno del país vecino.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.
Anuncio