°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repuntó 16% venta de autos en julio, pero continúa en nivel bajo

Imagen
La venta de automóviles en México repuntó durante julio. Aún así, se mantiene en los niveles más bajos de los últimos ocho años, derivado del freno económico impuesto por la pandemia de Covid-19. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
04 de agosto de 2020 08:31

Ciudad de México. La venta de automóviles en México repuntó durante julio. Aún así, se mantiene en los niveles más bajos de los últimos ocho años, derivado del freno económico impuesto por la pandemia de Covid-19.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en julio se vendieron 72 mil 897 vehículos en el país, un incremento de 16 por ciento respecto a junio de 2020.

A partir de abril que las ventas colapsaron con el cierre parcial de actividades no esenciales -entre las que se encuentra la comercialización de vehículos ligeros-, en los siguientes tres meses se ha notado un mejora.

No obstante, en comparación con las 106 mil 88 unidades comercializadas en julio de 2019, la venta de autos registró una caída de 31.2 por ciento, ligeramente menor a las descensos anuales consignados por el organismo en el marco de la pandemia de Covid-19.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estima que en “el escenario más positivo” las ventas anuales de vehículos ligeros durante 2020 terminarán 30 por ciento por debajo del año pasado. En un contexto más adverso la baja podría ir hasta a 46.8 por ciento.

Por lo pronto, en el acumulado de enero a julio de este año, Inegi expuso que se han vendido 509 mil 318 unidades, en suma son 31.78 por debajo de lo registrado el año pasado en el mismo periodo.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio