°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En tres meses, SE entrega 21 mil 621 mdp en microcréditos

Imagen
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
04 de agosto de 2020 20:58

Ciudad de México. En tres meses, del 4 de mayo al 4 de agosto, la Secretaría de Economía (SE) ha dispersado un total de 21 mil 621 millones de pesos a través de 864 mil 852 mil microcréditos.

En conferencia de prensa, Graciela Márquez, titular de SE, dijo que cada vez se está más cerca de la meta, que es 25 mil millones de pesos entre un millón de beneficiarios.

Los beneficiarios de los créditos de 25 mil pesos fueron elegidos del padrón del Censo del Bienestar, donde la mayoría son del sector informal.

La dependencia informó que en México el sector informal está compuesto por 16 millones de personas, las cuales se concentran principalmente en autoempleo en agricultura, es decir, campesinos, dado que son 58 por ciento del total, lo que se traduce a 2.4 millones de trabajadores.

Asimismo, de cada 100 pesos de la economía mexicana, 22 son producto de este sector.

Hasta el segundo trimestre de 2020, según la dependencia, el 29 por ciento del sector informal está conformado por mujeres.

El programa Tandas de Bienestar ha colocado más de 2 mil 142 millones de pesos, beneficiando a 357 mil 16 personas.

El avance de este programa es de aproximadamente 70.2 por ciento, dado que la meta es entregar alrededor de 508 mil tandas.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio