°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplicación de BBVA permitirá venta y compra de fondos de inversión

Imagen
Sucursal bancaria al sur de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de agosto de 2020 15:48

BBVA México dio a conocer que permitirá a sus clientes realizar la compra y venta de fondos de inversión previamente adquiridos y comprar o cambiar pagarés.

En el segmento destinado a fondos de inversión, precisó BBVA, la funcionalidad aplica para personas físicas y con actividad empresarial. El monto mínimo de operación es de tres títulos y se pueden hacer operaciones con los 59 fondos que tiene la institución.

Las operaciones podrán realizarse todos los días del año y cuando se realicen fuera del horario del mercado se programará automáticamente para ejecutarse en la apertura siguiente. Todas las notificaciones y confirmación de las operaciones serán enviadas al correo del cliente. 

BBVA indicó que en el segmento de compra de títulos de fondos de inversión, se mostrará la gama de productos que existen y el cliente decidirá por cuál optar. Para la venta, se podrá ejecutar una parcial o una total, si se elige la primera se ingresa el monto a vender.

También en la aplicación, abundó, los usuarios podrán abrir un contrato de pagaré y realizar una primera inversión desde 2 mil pesos a plazos de 1, 7, 28, 91 y 182 días. Se tendrá la capacidad de renovar el producto cuando termine el plazo de vencimiento de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo.

“Mediante este servicio, ofrecemos la facilidad a los clientes de realizar sus operaciones desde cualquier sitio y en el momento que así lo deseen”, dijo Jaime Lázaro Ruiz, director de Asset Management de BBVA México.

Actualmente, BBVA México es el grupo líder en fondos de inversión en el país. Tan solo al cierre de junio la participación de mercado es de un importe de 589 mil 290 millones de pesos en activos bajo gestión y cuenta con 556 mil 796 clientes.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio