°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Julio, el peor mes para Nuevo Laredo desde que inició la pandemia

Imagen
El alcalde Enrique Rivas Cuéllar informó que julio fue el peor mes para Nuevo Laredo en el tema Covid-19. Foto Carlos Figueroa
03 de agosto de 2020 17:48

Nuevo Laredo, Tamps. Julio fue el peor mes en el municipio en cuanto a contagios y fallecimientos por Covid-19, informó el alcalde Enrique Rivas Cuéllar, quien hizo un llamado a la ciudadanía para que atienda las instrucciones de las autoridades de Salud.

El mes pasado el registro en Nuevo Laredo inició con 733 casos confirmados de coronavirus y 51 fallecimientos y terminó con mil 653 casos positivos y 153 muertes. Es decir, se sumaron 920 contagios en 31 días y 102 decesos, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Tamaulipas.

En el municipio, el 3 de abril fueron confirmados los primeros tres casos y tres sospechosos, y para la tarde de ayer los hospitales ya se encontraban saturados.

Al no ceder la propagación del virus, el gobierno municipal canceló la ceremonia del Grito de Independencia y el tradicional desfile conmemorativo.

Asimismo, Eusebio Sanmiguel Salinas, presidente del Consejo Directivo de Expomex, confirmó mediante un comunicado de prensa, la suspensión de la Feria y Exposición Fronteriza 2020, que se realizaría del 4 al 20 de septiembre.

“El índice de casos sigue aumentando, ante la indiferencia e irresponsabilidad de algunos; o nos unimos todos para frenar la pandemia o seremos testigos de la peor catástrofe para nuestra ciudad” señaló Rivas Cuéllar.

Aplican sanciones por incumplir medidas sanitarias

Hasta seis quejas diarias se reciben en “la nueva normalidad” contra negocios que no aplican las acciones preventivas para evitar la propagación del Covid-19, informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris)

Adolfo Benavides Guerra, coordinador de Coepris recomendó́ a comerciantes cumplir las medidas promovidas por la Secretaría de Salud, como la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial a los clientes y el uso de tapetes sanitizantes; asimismo exhortó a la población a presentar sus quejas a través de internet, en caso de que en algún establecimiento haya omisiones al respecto.

“Hemos cerrado negocios que han incurrido en estas anomalías, suspensión temporal de actividades y posteriormente se les revisa para verificar que se cumplen con los requisitos y lineamientos establecidos”, precisó.

Mencionó que la ciudadanía también debe colaborar al continuar con las medidas sanitarias que se han repetido durante algunos meses, principalmente el uso permanente de cubrebocas, el lavado de manos, aplicación de gel, desinfectar las áreas comunes y no salir en caso de que no sea necesario.

Imputan a detenidos en rancho Izaguirre por delito de desaparición

El grupo fue detenido desde el 18 de septiembre del año pasado, cuando la Guardia Nacional dio con ese presunto centro de adiestramiento de sicarios tras recibir una denuncia anónima.

Entregan apoyo del Programa para Pacientes con Cáncer en Yucatán

El DIF localinformó que, como parte de esta estrategia integral, cada beneficiario recibirá un apoyo económico bimestral de 2 mil 80 pesos, que les permitiría cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación y algunos medicamentos.

Filas de 15 km en aduana de NL genera molestia de transportistas

Desde el pasado miércoles, los operadores comenzaron a reportar la lentitud en los cruces, lo que contrasta con los acuerdos establecidos hace un mes.
Anuncio