°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia la semana con caída del peso y alza de la BMV

Imagen
Imagen de la Bolsa Mexicana de Valores el 31 de mayo de 2020. Foto Roberto García Ortiz
03 de agosto de 2020 18:25

Ciudad de México. La semana inició con señales de que la economía global podría comenzar a recuperarse tras el paso de la pandemia de Covid-19.

En ese contexto, el peso se depreció frente al dólar, sin embargo la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una ganancia.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio interbancario terminó la sesión de este lunes con una fuerte depreciación de 1.87 por ciento o 41 centavos al cotizar en 22.62 pesos por dólar, sumando cinco jornadas al hilo con pérdidas.

La BMV cerró la jornada con una ganancia de 1.42 por ciento, luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se colocara en 37 mil 546 unidades.

Al interior se registraron ganancias en 21 de las 35 emisoras, lideradas por algunas emisoras con alta ponderación en el índice, como Walmart (3.22 por ciento).

Aunque la empresa que lideró por mucho las ganancias fue Alfa (27.57 por ciento), que continuó con la fuerte reacción del viernes, después de que se dio a conocer que está analizando separar a la subsidiaria Nemak de su estructura accionista para que el conglomerado no tenga efectos financieros significativos por el impacto que ha tenido la pandemia en la industria automotriz.

A escala internacional el optimismo se dio después de la publicación de los indicadores de manufactura a nivel global, los cuales mostraron una amplia mejora, lo que a su vez aumentó el optimismo en torno a la demanda de petróleo.

Del lado negativo, se continúa detectando percepción de riesgo en torno a la pandemia en algunos mercados, en donde los inversionistas parecen estarse refugiando en activos seguros como el oro y el dólar.

Al día de hoy, el número de casos de este virus asciende a más de 18 millones, un millón por encima de la semana previa.

 

 

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio