°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para Córdova, "la democracia no puede ser una víctima" del Covid-19

Imagen
Lorenzo Córdova en una sesión del INE el 6 de febrero de 2020. Foto Cristina Rodríguez
02 de agosto de 2020 19:49

Ciudad de México. La fecha del 18 de octubre para las elecciones en Coahuila e Hidalgo podría cambiar, si el Consejo de Salubridad General pide reconsiderar el día, pero “la democracia no puede ser una víctima más de la pandemia”, dijo esta tarde el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

En un mensaje emitido este domingo en sus redes sociales, reiteró que la fecha decidida por el consejo la semana pasada fue “tentativa”, aunque insistió que “el derecho a la salud no debe implicar la suspensión de los derechos políticos de la ciudadanía”.

La decisión fue resultado de una larga y profunda deliberación en la que contribuyeron los representantes de los partidos políticos, y de consultas a las autoridades del sector salud, a los organismos públicos locales electorales y a los gobiernos de los estados, comentó.

“El acuerdo implica mantenernos atentos a las directrices del Consejo de Salubridad que, como máxima autoridad en materia de salud, podría solicitar al INE reconsiderar la fecha”, mencionó.

Otros países han realizado elecciones con éxito aún en la emergencia sanitaria, explicó.

“Estamos seguros de que, con la participación de la ciudadanía y la responsabilidad de autoridades y actores políticos, en México también podremos llevar a cabo los comicios de manera exitosa, al tiempo que protegemos la salud del personal y la ciudadanía”, dijo Córdova.

El INE cuenta con protocolos para proteger a las personas involucradas en las elecciones, desde la distribución de documentación y papelería electoral, las sesiones de los consejos locales y distritales y la capacitación de quienes fungirán como funcionarios de casilla, destacó.

Aun cuando continúa la contingencia sanitaria se consideró pertinente reiniciar los procesos suspendidos en Coahuila e Hidalgo, porque las primeras actividades no implican concentración de personas y las actividades presenciales se reanudarán de manera gradual hasta llegar a las campañas electorales en septiembre, aclaró.

 

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio