°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La segunda edición del FAIN, llena de novedades

Imagen
Imagen tomada del Twitter de la feria.
02 de agosto de 2020 22:21

Ciudad de México. La Feria de Arte Independiente (FAIN) celebrará su segunda edición del 27 al 29 de noviembre próximo en una modalidad novedosa.

En vez de reunir al público y los artistas en un solo espacio, los interesados podrán reservar un lugar para asistir a un recorrido por 10 estudios de la Ciudad de México.

Los asistentes se encontrarán con un artista anfitrión y otro invitado, de manera que habrá dos artistas por estudio, en total 20 participantes en la presente edición.

FAIN parte del concepto de que los artistas son los protagonistas, no las galerías. Con el fin de permitir un acercamiento más directo se lanzó una convocatoria (se puede consultar en su cuenta de Facebook) el pasado 17 de julio, que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto.

La temática, el formato y la cantidad de obra son libres, sólo se pide que sea un cuerpo de obra sólida, característica que hará la diferencia al momento de seleccionar a los artistas. No importa la trayectoria o el curriculum de los postulantes.

La idea de reunir a dos artistas por estudio es con el objetivo de exponer creadores que vengan de otros estados, países o que no cuenten con un estudio fijo.

Todos los artistas participantes contarán con al menos una pieza con un precio menor de cinco mil pesos, y ninguna que supere los 60 mil, con la idea de incentivar nuevas colecciones y brindar oportunidades a coleccionistas establecidos.

Para concursar no es necesario tener un estudio en la Ciudad de México, sin embargo sí el postulante lo tiene hay que mencionarlo en la solicitud.

Los estudios deberán tener un muro o espacio disponible para exhibir al artista invitado. Si el interesado llega a ser seleccionado y no cuenta con un estudio, se le asignará un espacio de exposición, que podrá ser variable dependiendo de la locación y las piezas.

Si el postulante quiere proponer una manifestación que no está dentro de lo establecido para una feria (pintura, dibujo, collage, escultura, etcétera), como un performance o alguna idea especial, es bienvenida la propuesta. El jurado tomará la decisión de integrar o no este tipo de propuestas dependiendo de su calidad.

El jurado de la segunda edición de FAIN, encargado de seleccionar a los artistas participantes está conformado por Karen Huber, Paola Jasso, Alex Romero y Bernardo Saenger. Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 23 de septiembre. La feria es organizada por el espacio de arte Casa Equis y Grupo Ache.

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio