°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el poeta José Vicente Anaya a los 73 años

Imagen
En 1975, José Vicente Anaya formó parte del grupo de 20 fundadores del 'infrarreralismo', al lado de Roberto Bolaño y otros autores. Foto José Antonio López
01 de agosto de 2020 14:39

Ciudad de México. El ensayista, poeta y traductor mexicano José Vicente Anaya falleció la madrugada de este sábado a la edad de 73 años, informó la Malpaís Ediciones, en un comunicado conjunto con la familia del poeta, difundido vía Twitter. 

José Vicente Anaya estuvo varios meses hospitalizado y recientemente fue sometido a una cirugía. “Su hija Andrea Anaya, informó: ‘Salimos del hospital y llegamos a casa a descansar, falleció pacíficamente en su domicilio exacto que son los sueños”, señala el comunicado.

Anaya fue fundador del movimiento poético infrarrealista, fue autor de numerosos libros de ensayo y poesía, además de traducir a Allen Ginsberg, Henry Miller, Antonin Artaud, entre otros.

Anaya nació en Villa Coronado, Chihuahua el 22 de enero de 1947, y 20 años después llegó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México las carreras de Sociología, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Letras Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras. 

En 1975, formó parte del grupo de 20 fundadores del infrarreralismo, al lado de Roberto Bolaño, Santiago Papasquiaro, José Rosas Ribeyro, Lisa Johnson, Mara y Vera Larrosa, y Bruno Montané, entre otros, y escribió uno de los manifiestos del grupo que tituló Por un arte de vitalidad sin límites

Otorgan medalla Vicente Huidobro a poeta mexicano Mario Bojórquez

El galardón se sustenta en la importancia de la obra del autor del poemario Memorial de Ayotzinapa (Visor de Poesía, Madrid, 2016), donde hurga en los hechos del 26 de septiembre de 2014 para cuestionarlos y hacer una denuncia desde la literatura.

Prestigiosa ópera "Rigoletto" llegará a la Sala Princial de Bellas Artes

La obra se presentará en una breve temporada del 8 al 18 de mayo.

México ha recuperado 2 mil 42 piezas arqueológicas durante el actual gobierno

SRE y el INAH presentaron una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 antes de nuestra era.
Anuncio