°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hackean sistema de inteligencia policial de Tijuana

Imagen
La dependencia envió una circular para investigar el hackeo
31 de julio de 2020 16:33

Mexicali, BC. El sistema de inteligencia policial de Tijuana fue "secuestrado" por hackers que exigieron 11 bitcoins, denunciaron agentes policiacos que advirtieron la incertidumbre en la corporación por la inseguridad que trae consigo el uso que le den a esta información.

El pago para la recuperación del sistema representa el equivalente a dos millones 772 mil 943.18 pesos, al tipo de cambio a media tarde de este viernes, toda vez que el valor de una unidad es de 252 mil 085.74 pesos, y se le considera la moneda de mayor uso en los negocios en el mercado internacional.

Los denunciantes advirtieron que entre mayo y junio han asesinado a policías al salir de sus casas o de familiares e, incluso, han realizado ráfagas de metralleta en estos lugares. El problema es que esa base datos la hayan comprado grupos criminales, señalaron los agentes.

El 27 de abril de 2020, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Alberto Ayón Monzalve, recibió el oficio 845/2020 de la Dirección de Investigación Preventiva e Inteligencia Policial para darle a conocer que la caída del sistema informático se debió "a un posible hackeo" y señalaron la posibilidad de un "secuestro" digital ya que pidieron 11 bitcoins "como pago para recuperarla".

De acuerdo al reporte, a las 15:10 horas de ese mismo día, la Unidad de Inteligencia Policial informó sobre la caída de la red del sistema informático y las peticiones de los hackers.

Además de hacerlo del conocimiento del jefe policiaco, le solicitaron la activación de protocolos de seguridad y la presentación de la denuncia para investigar, dar seguimiento y solucionar este asunto.

Ayón Monzalve desestimó el comunicado oficial y se limitó a pedir que se recuperara la información posible, a través de documentos de trabajo, y se hiciera un sistema similar para albergar ese nueva base de datos.

La información "hackeada" incluye datos de operaciones del personal de inteligencia, redes criminales, informes policiales e identidad y datos generales de los dos mil 400 agentes municipales, entre otros.

Un mes después del hackeo, el 26 de mayo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana fue entrevistado sobre un posible hackeo y afirmó que solo se trató de la caída del sistema del sistema de radiocomunicación Matra, lo que provocó que los reportes de los agentes se hiciera a través de sus teléfonos celulares.

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio