°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OMC, sin acuerdo para elegir a nuevo director general interino

Imagen
Los miembros de la Organización Mundial de Comercio, en crisis, no lograron ponerse de acuerdo para nombrar a un director general interino antes de designar al sucesor del brasileño Roberto Azevedo. Foto tomada del Twitter de @OMC_es
Foto autor
Afp
31 de julio de 2020 12:54

Ginebra. Los miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en crisis, no lograron ponerse de acuerdo para nombrar a un director general interino antes de nombrar al sucesor del brasileño Roberto Azevedo, indicó este viernes la organización.

"No hay consenso", dijo el portavoz de la OMC, Keith Rockwell, y añadió que el director saliente de la organización estaba "decepcionado".

Los miembros de la institución debían designar como interino a uno de los cuatro directores adjuntos de la organización, pero según una fuente diplomática, Estados Unidos exigía el nombramiento del director adjunto de nacionalidad estadunidense, Alan Wolff.

Rockwell, que rechazó "especular" sobre las causas de este fracaso, admitió que "la cuestión de la nacionalidad" era uno de los factores planteados, así como la "experiencia".

"El comercio es uno asunto altamente político", declaró, a la vez que insistió en el hecho de que la ausencia de director interino no es importante.

En cambio, puede generar algunas "cuestiones espinosas" jurídicamente, reconoció, y señaló que se trataba de un periodo de "dos a tres meses".

El proceso de designación del sucesor de Azevedo -ocho candidatos están en liza- debe comenzar en septiembre y puede prolongarse hasta noviembre.

"La frustración viene del hecho de que no se ha encontrado un consenso al tratarse de un proceso estrictamente administrativo", lamentó Rockwell.

Roberto Azevedo anunció a mediados de mayo que dejaría sus funciones a finales de agosto, un año antes del final de su mandato, alegando "razones familiares".

Tras su salida, uno de los cuatro directores adjuntos de la OMC -un estadunidense, un alemán, un nigeriano y un chino- debía dirigir la organización hasta que se designe al nuevo director general.

El alemán Karl Brauner era el favorito de la mayoría de los miembros. Pero, según la fuente diplomática, los estadunidenses han "politizado" la cuestión y exigido el nombramiento de su compatriota.

"Esta noción según la cual Estados Unidos crea un bloqueo es falsa", declaró bajo anonimato un diplomático de alto rango el jueves por la noche.

Washington amenaza con abandonar la OMC, a la que exige una revisión, y paraliza desde diciembre el tribunal de apelación de su órgano de solución de conflictos.

En pleno marasmo económico mundial debido a la pandemia de Covid-19, el futuro director de la OMC deberá preparar la conferencia ministerial prevista para 2021, impulsar las negociaciones atascadas y resolver los conflictos entre la organización y Estados Unidos.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio