°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran a María Fabiola Alanís Sámano al frente de Conavim

Imagen
María Fabiola Alanís Sámano es economista y maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval de Quebec. Es doctora en Ciencias Sociales por la UAM y es también es licenciada en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Foto tomada del Twitter de @SEGOB_mx
30 de julio de 2020 16:15

Tras la renuncia de María Candelaria Ochoa Ávalos como titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) los últimos días de junio, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero anunció este jueves el nombramiento de María Fabiola Alanís Sámano, en este cargo. La dependencia subrayó que se trata de una “feminista y promotora activa de los derechos humanos”.

La designación, dijo la Secretaría de Gobernación en un comunicado, se realiza por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y destacó la trayectoria de Alanís, quien ocupó de manera previa la Dirección General para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), desde el cual impulsó el Protocolo Nacional de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en condición de Orfandad por Feminicidio. 

A la vez, promovió la revisión de la integración de las carpetas de investigación en casos de muertes violentas de mujeres para garantizar el acceso a la justicia. 

Como parte de su experiencia profesional, también tuvo participación en el estado de Michoacán como directora de Planeación de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social; directora de Política de Abasto y del Servicio Nacional de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico; y secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres. 

La nueva responsable del diseño de la política nacional para erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, es economista y maestra en Ciencia Política por la Universidad Laval de Quebec, Canadá; y cuentan con un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 

En su formación académica cuenta con licenciatura en Economía por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH);  estudios de Género y Cuidados en Montevideo, Uruguay; y estudios de Cooperativismo Agrícola en Cuba y Bulgaria; entre otros. 

Entre las acciones que ha emprendido la nueva titular de Conavim se encuentra su participación en el Intercambio de experiencias para la Despatriarcalización de la Planeación y el Presupuesto Públicos en Bolivia; y fue se ha desempeñado como profesora investigadora en tres Universidades. 

Adquiere Instituto de Rehabilitación tomógrafo de última generación

El equipo recientemente adquirido beneficiará de manera gratuita a más de 6 mil 500 pacientes.

Decomisos del fin de semana en todo el país equivalen a más de 262 mdp

El gabinete de Seguridad reportó que del 11 al 13 de abril en entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila entre otras se realizaron cateos, aseguramientos y detenciones.

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

Las otras prácticas de no monogamia son relaciones abiertas, poliamor y 'swinger'. Alta tendencia en América Latina implica cambios en estructuras sociales y afectivas
Anuncio