°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falso que haya campaña para renovación masiva de concesiones: Conagua

Imagen
Vecinos de la alcaldia Tláhuac durante una protesta por la privatización y desabasto de agua en la demarcación. Foto Alfredo Dominguez / Archivo
30 de julio de 2020 13:39

Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció que divulgó avisos para los usuarios de agua cuyos títulos vencen en fechas inhábiles por la pandemia a fin de que realicen los trámites en línea, sostuvo que es falso que se trate de “una campaña para promover la renovación automática y masiva de concesiones de aguas nacionales”.

En un comunicado indicó que la legislación contempla que todos los usuarios del agua pueden prorrogar sus títulos en cualquier momento si esta solicitud se presenta dentro de los cinco años anteriores al término de su vigencia y seis meses antes de la fecha de término. 

Esto plantea la Conagua, mientras en el Congreso de la Unión se prevé que en el próximo periodo ordinario de sesiones se apruebe la Ley general de aguas, cuya emisión tiene un retraso de siete años. 

Sostuvo que es falso que, como dijo la Coordinadora Agua para Todos, haya convocado a “reuniones de los principales concesionarios de aguas nacionales en todo el país para promover que renueven sus concesiones ahora, aún si todavía les faltan hasta 5 años más de vigencia de su título actual”. 

Dijo que carece de sustento la afirmación de que el 70 por ciento del agua concesionada esté en manos de 2 por ciento de los usuarios, aunque no precisó cuántos títulos han sido transferidos entre los propios usuarios, lo cual ha favorecido la concentración del líquido, de acuerdo con la organización. 

Indicó que el 67 por ciento del agua concesionada la tienen 179 mil títulos para uso agrícola, que representan el 42 por ciento del total nacional. De ellos, 616 títulos amparan a alrededor de 500 mil usuarios de módulos de riego.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio