°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

MIA del Tren Maya sin valoración suficiente sobre impacto: expertos

Imagen
La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya no reúne condiciones suficientes para establecer los modos, procedimientos y metodologías para garantizar que el proyecto genere los beneficios que se propone. Imagen tomada del sitio trenmaya.org
30 de julio de 2020 16:07

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya no reúne condiciones suficientes para establecer los modos, procedimientos y metodologías para garantizar que el proyecto, que incluye el tren, los polos de desarrollo y los proyectos complementarios, genere los beneficios que se propone así como evitar los daños graves e irreversibles que científicos, estudiosos, sabios comunitarios y un sentido común ampliamente compartido han señalado. 

Esto advirtieron en el documento Observaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental modalidad regional del Tren Maya decenas de investigadores de 65 instituciones académicas de México, así como de 26 de Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Suiza y Uruguay. Entre quienes suscriben el documento están Carlos Fazio, Peter Rosset y Magdalena Gómez. 

La MIA presentada por Fonatur, promovente de la obra, para su autorización a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales realiza una definición errónea del Sistema Ambiental Regional y ello impide hacer una valoración real de los impactos socioambientales, señala el análisis. 

Advierte que se menciona el primero de octubre como fecha para iniciar trabajos, lo cual supone que en dos meses habrá desalojo de cientos de familias que viven o tienen negocios sobre el derecho de vía, es decir a 40 metros de la red ferroviaria. 

Indica que en la zona donde hay una gran biodiversidad, falta información sobre los pasos de fauna, los cuales son mínimos, 40, en comparación con los 146 que se plantean para los vehículos. Apunta que tampoco hay claridad sobre las medidas de solución al daño socioambiental ocasionado por el turismo y actividades agropecuarias. 

Entre otras omisiones menciona que el ruido afectará el movimiento de la fauna y el uso de diesel en los trenes la calidad del aire, con emisiones equivalentes a las de 139 mil autos compactos. La MIA refleja desconocimiento de las tradiciones y modos de vida de los pueblos mayas, señala el análisis. 

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio