°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Luz verde al gobierno federal para comprar medicinas en el exterior

Imagen
La mesa directiva de la Cámara de Diputados, durante la sesión extraordinaria de ayer. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de julio de 2020 08:36

Ciudad de México. Con la idea de romper el monopolio de compras del sector público al mercado farmacéutico nacional, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de Adquisiciones para autorizar al gobierno traer medicamentos o contratar servicios de salud, sin licitación pública, con organismos intergubernamentales.

El cambio, argumentaron diputados de Morena, PT y PRI, es oportuno y urgente porque facilitaría, por ejemplo, la adquisición de una vacuna contra el Covid 19 en cuanto esté disponible.

Aunque el dictamen original incluía como opción las compras a organismos intergubernamentales, previa autorización de la Oficialía Mayor de Hacienda y de un estudio de mercado, el PT presentó una redacción distinta, que cambió el sentido de la reforma.

Antes, en tribuna, al defender el dictamen, el presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Óscar González Yáñez (PT), sostuvo que sólo se buscaba dar al gobierno federal la opción de compras sin licitación. “La reforma dice ‘podrá, no ‘deberá’”, argumentó.

Acceso a vacuna anti-Covid

Sin embargo, en la presentación de reservas, su compañero José Luis Montalvo propuso una redacción distinta para exceptuar la licitación como mecanismo para compra de medicamentos, como finalmente se aprobó, con 290 votos de Morena, PT, PRI, PES y PVEM; 71 diputados de PAN, MC y PRD lo hicieron en contra.

Con esto rompemos el monopolio de medicamentos. Muchos empresarios se han quejado, pero ¿conocen a un empresario de la medicina que sea pobre? Lo que sí hay son millones de pobres sin medicinas, señaló González Yáñez.

Reconoció que no es la forma de que un gobierno democrático resuelva las compras de medicamentos, la emergencia obliga a autorizar la adquisición “donde los encuentre, en calidad, cantidad y tiempo para poder hacerlo.

Votamos en favor de que México tenga acceso a la vacuna contra el Covid-19 lo más pronto posible. Con estas modificaciones legales, el Estado mexicano debe formarse en la fila internacional para conseguirla, dijo Enrique Ochoa Reza (PRI). Consideró necesario actualizar los protocolos de vacunación, a fin de aplicarla primero a trabajadores del sector salud, así como a personas en condiciones de vulnerabilidad médica, con la finalidad de que toda la población esté inmunizada en 2021.

PAN, PRD y MC cuestionaron que se da manga ancha a las compras, la ausencia de una consulta previa con la Secretaría de Relaciones Exteriores, y que medicamentos baratos no son necesariamente los mejores.

 

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.

Permanecerán en prisión de Almoloya 2 colaboradores de 'El Chapito'

La semana próxima se definirá la situación jurídica de ambos, ya que sus abogados solicitaron duplicidad del término legal para que se defina si se les dicta o no la vinculación a proceso.

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.
Anuncio