°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna el Ejecutivo suspensión de SCJN contra acuerdo sobre energías limpias

Imagen
En un parque eólico de CFE. Foto La Jornada / Archivo
30 de julio de 2020 10:32

El Poder Ejecutivo Federal impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la suspensión que otorgó el máximo tribunal, en contra de la aplicación del acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener), sobre las llamadas energías limpias.

En sendos recursos de reclamación, el Ejecutivo busca revertir la decisión del ministro Luis María Aguilar Morales, quien admitió a trámite las controversias constitucionales 89/2020, promovida por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), y la 95/2020 del gobierno del estado de Tamaulipas, y les otorgó la suspensión, lo cual prohíbe aplicar el acuerdo impugnado, hasta en tanto la Corte no se pronuncie sobre su constitucionalidad.

El Ejecutivo argumenta que el acto de autoridad impugnado, cuyo nombre oficial es acuerdo por el que se emite la Política de confiablidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, es una norma de heteroaplicativa, es decir, que los promoventes de las controversias no han sufrido ninguna afectación en su esfera jurídica por sola la publicación del acuerdo, y que no existe ningún hecho concreto de su aplicación que los afecte.

El ministro Aguilar también admitió y concedió la suspensión en otras dos controversias, promovidas por los gobiernos estatales de Colima y Jalisco, decisiones contra las cuales el Ejecutivo también puede promover recursos de reclamación en los próximos días.

 
 

Sheinbaum visita planta potabilizadora; dotará agua de calidad a Durango

Tiene “una tecnología muy innovadora, desarrollada por la propia Conagua”, destacó la mandataria.

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.
Anuncio