°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presentan cargos en EU contra dos ex colaboradores de García Luna

Imagen
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
30 de julio de 2020 18:53

Nueva York. Nuevos cargos federales fueron presentados en Nueva York en el caso contra el ex secretario de Seguridad Pública (2006-2012) Genaro García Luna incorporando ahora a dos de sus ex-subordinados más cercanos, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, todos acusados de recibir sobornos multimillonarios a cambio de permitir operar de manera impune al cártel de Sinaloa.

“García Luna y sus co-conspiradores enfrentarán a la justicia por delitos que involucran la importación y distribución de cantidades masivas de drogas peligrosas a Estados Unidos”, anunció Seth DuCharme, fiscal federal interino para el Distrito Este de Nueva York.

Según las acusaciones ya registradas y ahora ampliadas contra García Luna, se le acusa que entre 2001 y 2005, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigaciones, y de 2006 a 2012, como secretario de Seguridad Pública, aceptó “millones de dólares en sobornos del cártel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de tráfico de drogas”.

Esta acusación formal ahora incorpora a Cárdenas Palomino y Pequeño García al afirmar que como altos funcionarios de seguridad pública trabajando bajo el mando de García Luna, también aceptaron millones en sobornos del mismo cártel y con ello facilitaron el transporte e ingreso de toneladas de cocaína y otras drogas lícitas a Estados Unidos.

De acuerdo con la nueva formulación de cargos por un gran jurado y registrada hoy ante el Tribunal del Distrito Este de Nueva York -el mismo donde se enjuició y condenó a Joaquín El Chapo Guzmán Loera- los dos nuevos acusados junto con su ex jefe abusaron de su puestos para asegurar el transporte de drogas por el cártel de Sinaloa, ofrecer información delicada sobre investigaciones al cártel e información de cárteles rivales.

Los nuevos cargos también afirman que los acusados colocaron a otros funcionarios corruptos en puestos de poder en zonas de México bajo control del cártel de Sinaloa.

García Luna enfrenta, si es condenado, una sentencia mínima de 20 años de cárcel y hasta una de cadena perpetua. Cárdenas Palomino y Pequeño García enfrentan una condena mínima de 10 años y un máximo de cadena perpetua.

Los dos nuevos acusados se consideran ahora como prófugos de la justicia de Estados Unidos.

El fiscal DuCharme afirmó que “durante casi dos décadas García Luna traicionó a aquellos que había jurado proteger al aceptar sobornos de miembros del cártel de Sinaloa para facilitar sus delitos y empoderar a su empresa criminal”.

García Luna fue arrestado en Dallas por agentes federales el 9 de diciembre de 2019 y está encarcelado en Nueva York en espera de su juicio.

 

 

Apoyan Clinton y Obama la candidatura de Joe Biden

Conmemora EU la lucha por los derechos de personas LGBT+.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.
Anuncio