°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectores clave de economía presentan “mejoría”: SHCP

Imagen
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en la 83 Convención Bancaria en Acapulco, Guerrero, el 12 de febrero de 2020. Foto José Carlo González
30 de julio de 2020 16:22

Ciudad de México. El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, anticipó que en junio de este año ya se presentaron señales de mejoría en algunos sectores claves de la economía.

Los segmentos que ya observan señales de cierta recuperación son el comercio exterior, la construcción y las manufacturas, que usualmente tienen un efecto de arrastre en la economía.

Previo a que se den a conocer los Informes sobre Finanzas Públicas y Deuda Pública al cierre del segundo trimestre del año, el funcionario ejemplificó: “Un aumento en la producción automotriz, así como las ventas internas y las exportaciones automotrices”.

A través de su cuenta de Twitter, adelantó que en el sector de la construcción se recuperaron 98 mil puestos formales en junio respecto al mes previo.

Las exportaciones petroleras, no petroleras y manufactureras mostraron incrementos mensuales desestacionalizados de 49.7, 76.9 y 83.6 por ciento, respectivamente.

En enero-mayo las remesas internacionales aumentaron 10.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2019.

Las importaciones aumentaron a tasa de 22.2 por ciento y las ventas de tiendas departamentales y de autoservicio registraron crecimientos mensuales de 2.6 por ciento en junio.

Lo que hay que saber sobre los aranceles de Trump

Trump pretende reemplazar las recaudaciones del impuesto sobre la renta con aranceles.

Valores bursátiles en EU pierden miles de millones de dólares

Aerolíneas, fabricantes, minoristas, restaurantes vieron caer sus acciones un día después del último anuncio arancelario del presidente Donald Trump.

Desaceleración económica, con mayores efectos por la incertidumbre económica: Banamex

La firma financiera destacó que el aumento en la incertidumbre sobre la relación comercial con el país vecino provoca cautela en las inversiones.
Anuncio