°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSC descarta participación de policías en ataque a García Harfuch

Imagen
La Dirección General de Asuntos Internos de la SSC concluyó que en ataque a García Harfuch no hay policías involucrados. Foto La Jornada / Archivo
30 de julio de 2020 17:50

Ciudad de México. La Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, concluyó la investigación que realizó a los elementos de la dependencia tras el ataque al jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, en la que no detectó ninguna irregularidad ni aplicó sanciones administrativas en contra de los uniformados.

La investigación interna no halló indicios que llevaran a irregularidades administrativas ni en las cadenas de mandos a los uniformados que ameritaran dar vista a la Fiscalía General de Justicia local por elementos “involucrados” al ataque de García Harfuch.

La SSC informó que no hay ningún cambio en los nombramientos de los mandos de ningún nivel ni sector y que los uniformados no fueron separados de sus cargos durante la investigación de la Dirección General de Asuntos Internos.

Sin embargo, la SSC precisó que las indagatorias continúan en la Fiscalía General de Justicia que determinará si hay o no evidencia que lleven a algún elemento al ámbito penal.

Los elementos de diferentes niveles que fueron llamados a entrevistas por parte de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC pertenecen a los sectores de las Lomas de Chapultepec, Alamedas y Embajadas.

De hecho el pasado  26 de junio, día del ataque, acudieron los primeros 12 policías que llegaron momentos después de la balacera en la que  los sujetos utilizaron armas entre las que se encontraban fusiles de asalto; quienes detuvieron a los 12 sujetos en las inmediaciones de Las Lomas de Chapultepec.

Así como a los otros ocho uniformados que se presentaron ante el llamado de emergencia.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio