miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
14.97°C - nubes dispersas
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrendamiento de transporte de carga creció 16% durante 2T del 2020

Durante este 2T del 2020 se generaron más de 30 mil empleos indirectos. Foto cortesía AMAVe.
Durante este 2T del 2020 se generaron más de 30 mil empleos indirectos. Foto cortesía AMAVe.
30 de julio de 2020 10:00

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) dio a conocer un total de 225 mil 724 unidades arrendadas por los socios, lo que representa un crecimiento del 19% comparado con el segundo trimestre del 2019.

Uno de los segmentos con mayor crecimiento durante este periodo fue el del transporte de carga al presentar un aumento del 16% versus el 1T2020 y un 47% comparado contra el 2T 2019 lo que representa un total de 6 mil 818 unidades al día de hoy, esto debido a la incursión de un nuevo socio, renovación de flota y demanda del mercado.

AMAVe destacó que el 73% del total de las unidades arrendadas se encuentran en el esquema de arrendamiento puro, el cual creció el 2% contra el trimestre pasado.

También informó que a causa de la difícil situación que se vive en el país, el arrendamiento financiero y la renta diaria tuvieron una disminución del 23% y del 8%, respectivamente.

“Estamos conscientes de la grave situación económica que enfrenta México y el resto del mundo como resultado de la contingencia sanitaria por el COVID-19, el arrendamiento vehicular es una eficiente forma de contrarrestar los graves efectos económicos, se trata de un esquema flexible con bajos costos y tiene además beneficios fiscales, así también es importante destacar el crecimiento en el arrendamiento de transporte de carga, el cual, es  un indicador de que el país está en miras de recuperación y que este esquema es indispensable por ser la columna vertebral de las cadenas de suministros de muchas actividades esenciales, entre ellas la distribución de medicamentos y alimentos de la canasta”, dijo Mauricio Medina, presidente de la AMAVe.

De acuerdo con la AMAVe, el arrendamiento vehicular se posicionó como un fuerte aliado en la recuperación del país.

Medina enfatizó que el arrendamiento permite hacer frente a las exigencias del mercado sin necesidad de descapitalizarse, además de que al menos durante este 2T del 2020 se generaron más de 30 mil empleos indirectos, por lo que la industria del arrendamiento vehicular en México es de suma importancia para el desarrollo económico del país.

Imagen ampliada

Mitsubishi mantiene tendencia positiva en ventas durante julio

Con más de dos mil vehículos comercializados durante el séptimo mes del año, la marca asiática mantiene niveles alentadores en lo que va del año y afronta de forma positiva el arranque de la segunda mitad de 2025.

Estudiantes de secundaria en Nuevo León fueron parte de la segunda edición de Kia STEM

A través del programa Kia STEM, la compañía coreana tiene por objetivo fortalecer áreas científicas en los jóvenes mexicanos incentivando su interés por la ciencia

Honda opera en fase de prueba, nueva central eléctrica energizada por celdas de hidrógeno

Mediante el reciclaje de celdas de combustible a base de hidrógeno, la armadora japonesa buscará nuevos métodos de alimentación energética sin emisión de contaminantes.
Anuncio