°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen hasta nuevo aviso inscripciones para ciclo escolar 2020-2021

Imagen
El Consejo Nacional de Autoridades Educativas definirá la ruta estratégica para el inicio del ciclo escolar 2020-2021 que “permita garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de aprender aún en situaciones de emergencia". Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
29 de julio de 2020 12:53

Las actividades previas al inicio del ciclo escolar 2020-2021, como las reuniones del Consejo Técnico Escolar, la jornada de limpieza y los trámites de inscripciones y reinscripciones, previstas a realizarse a partir del próximo 3 de agosto, fueron pospuestas hasta nuevo aviso. 

De esta forma, es previsible que de iniciarse el ciclo el próximo 10 de agosto, como estaba establecido, éste continúe siendo en línea, tal como concluyó el ciclo pasado. 

En una notificación de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México se informa a las docentes que esta decisión se tomó debido a que las condiciones las condiciones de la emergencia sanitaria que causaron la propagación del Covid-19, prevalecen aún en todo el país, lo cual implica continuar con las medidas de distanciamiento social. 

Además, que en breve sesionará el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el cual definirá la ruta estratégica para el inicio del ciclo escolar 2020-2021 que “permita garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de aprender aún en situaciones de emergencia, pero sobre todo la salud y bienestar de la comunidad escolar”. 

Hay que recordar que en la serie de ajustes del calendario ya tomadas, estaba previsto una serie de actividades previas al inicio del ciclo escolar, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar -del 3 al 7 de agosto- , la jornada de limpieza escolar y los trámites de inscripciones y reinscripciones al Ciclo Escolar 2020-2021. Todas estas fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio