°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posponen hasta nuevo aviso inscripciones para ciclo escolar 2020-2021

Imagen
El Consejo Nacional de Autoridades Educativas definirá la ruta estratégica para el inicio del ciclo escolar 2020-2021 que “permita garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de aprender aún en situaciones de emergencia". Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
29 de julio de 2020 12:53

Las actividades previas al inicio del ciclo escolar 2020-2021, como las reuniones del Consejo Técnico Escolar, la jornada de limpieza y los trámites de inscripciones y reinscripciones, previstas a realizarse a partir del próximo 3 de agosto, fueron pospuestas hasta nuevo aviso. 

De esta forma, es previsible que de iniciarse el ciclo el próximo 10 de agosto, como estaba establecido, éste continúe siendo en línea, tal como concluyó el ciclo pasado. 

En una notificación de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México se informa a las docentes que esta decisión se tomó debido a que las condiciones las condiciones de la emergencia sanitaria que causaron la propagación del Covid-19, prevalecen aún en todo el país, lo cual implica continuar con las medidas de distanciamiento social. 

Además, que en breve sesionará el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), el cual definirá la ruta estratégica para el inicio del ciclo escolar 2020-2021 que “permita garantizar el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de aprender aún en situaciones de emergencia, pero sobre todo la salud y bienestar de la comunidad escolar”. 

Hay que recordar que en la serie de ajustes del calendario ya tomadas, estaba previsto una serie de actividades previas al inicio del ciclo escolar, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar -del 3 al 7 de agosto- , la jornada de limpieza escolar y los trámites de inscripciones y reinscripciones al Ciclo Escolar 2020-2021. Todas estas fueron suspendidas hasta nuevo aviso.

Inicia Semar "Operación Sargazo 2025" en playas de Quintana Roo

La estrategia para este 2025 contempla acciones a gran escala para recolectar el sargazo, las cuales serán ejecutadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.
Anuncio