°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen maestros de Edomex a SEP asignación de plazas

Imagen
La SEP no nos ha escuchado, sólo da largas y sin empleo nuestros ahorros se están acabando, señalaron durante su manifestación. Foto 'La Jornada'
29 de julio de 2020 15:00

Maestros del estado de México se manifiestan en Paseo de la Reforma para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Secretaría de Educación del estado de México que se atienda su demanda de asignación de plazas para docentes de educación básica, conforme a la lista de prelación de la evaluación aplicada en mayo de 2019. 

Gilberto Becerril, profesor interino en el subsistema de educación básica en esa entidad, destacó que “llevamos meses demandando que se nos dé una respuesta a 79 compañeros, pero ni en Toluca ni acá en las oficinas centrales de la SEP nos han querido escuchar, sólo nos dan largas y sin empleo nuestros ahorros se están acabando, y somos maestros que fuimos evaluados y obtuvimos un lugar, lo que demandamos es que se cumpla con lo se nos prometio”. 

Los docentes inconformes permanecían bloqueando los carriles centrales en ambos sentidos de Paseo de la Reforma, y a su cruce con Balderas y avenida Hidalgo. Señalaron que mantendrán la protesta “hasta que alguna autoridad nos dé una alternativa para dar solución a nuestra demanda, porque se trata de decenas de familias que no tenemos otro ingreso que la docencia”. 

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio