°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es aún pronto para conocer costo de las vacunas contra Covid-19: FIFARMA

Imagen
Personal médico realiza pruebas de detección de Covid-19 a pobladores de San Salvador Cuauhtémoc, alcaldía Milpa Alta, CDMX. Foto Luis Castillo
29 de julio de 2020 15:44

Si bien hay avances en el desarrollo de vacunas para la Covid-19, y se piensa que algunas podrían estar listas a finales del año, de acuerdo con representantes de la industria farmacéutica aún es pronto para hablar del costo de las dosis. 

En una conferencia de prensa virtual organizada por la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA), representantes de cinco laboratorios farmacéuticos sostuvieron este miércoles que la búsqueda de una vacuna contra la epidemia “no es una carrera comercial”. 

Rafael Díaz Granados, de FIFARMA, expuso que la industria farmacéutica a nivel global trabaja en el desarrollo de vacunas en alianzas con la academia, gobiernos y entes públicos y privados. "La industria trabaja en donaciones de equipos, medicamentos; no es una carrera contra empresas sino contra el virus". 

La Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica informó que en estos momentos se tienen 25 estudios clínicos para una vacuna contra el Covid 19, de los cuales tres están en la última fase y en los casos de Pfitzer, Astra Zeneca y Sanofi esperan contar con la dosis a finales de este año. 

Graciela Morales, de Pfitzer, indicó que tienen el compromiso de tener una producción de vacuna para finales de este año de 1.3 billones de dosis, pero en este momento desarrollan cuatro estudios en paralelo y aún desconocen cuánto tiempo durará la impunidad al coronavirus. 

Tausif Tosh Butt, de Astra Zeneca, confió que todos los ensayos clínicos den resultados para abastecer la demanda global, y tener una distribución equitativa. 

Ayma Chit, de Sanofi, indicó que ellos podrían producir 360 millones de vacunas, mientras que Josue Bacaltchuk, de Janssen, explicó que ellos tendrían un precio único para la dosis sin fines de lucro y podrían distribuir mil millones de dosis. 

Francesca Carvajal, de MSD, se comprometió a que las vacunas que desarrollen serán asequibles y accesibles pero la tendrán disponible hasta 2021, pero no tiene compromiso de dar prioridad a algún país.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio