°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dictamen de prisión preventiva oficiosa viola DH, alertan

Imagen
La prisión preventiva afecta con mayor intensidad a las mujeres. Al mes de junio del 2020, del total de hombres privados de su libertad, 40% no ha recibido sentencia, mientras que del total de mujeres, el 50% está en esta condición. Foto Cuartoscuro / archivo
29 de julio de 2020 11:59

Diversas organizaciones civiles alertaron que el dictamen sobre prisión preventiva oficiosa, que se pretende aprobar hoy en el Senado, viola derechos humanos, en particular de las mujeres, y pidieron que no se realice una votación apresurada. 

En un pronunciamiento, destacaron que en la iniciativa se amplía la posibilidad “de que más mujeres sean encarceladas sin tener una sentencia de por medio”, además no sólo incluye la armonización de las leyes secundarias de la reforma constitucional del 12 de abril pasado, sino que se pretende incrementar las penas “para un número considerable de delitos”. 

Las organizaciones Intersecta, Data Cívica, Equis Justicia para las Mujeres, el Grupo de Información en Reproducción Elegida, el Instituto para la Seguridad y la Democracia, entre otras, recordaron que en junio de 2020 había 210 mil 287 personas privadas de la libertad, tanto del fuero común como del federal. El 41 por ciento de ellas siguen en espera de una sentencia, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

Indicaron que la prisión preventiva afecta con mayor intensidad a las mujeres. Al mes de junio del 2020, del total de hombres privados de su libertad, 40 por ciento no ha recibido sentencia, mientras que del total de mujeres, el 50 por ciento está en esta condición. 

Detallaron que respecto a los delitos del fuero común, los hombres en prisión sin sentencia aumentaron 14.4 por ciento, en tanto que en las mujeres el porcentaje incrementó a 16.7 por ciento. En delitos del fuero federal, los varones en cárcel sin sentencia aumentaron 1.9 por ciento y las mujeres 10.3 por ciento. 

"En un país en el que la violencia sistémica contra las mujeres es una constante, aprobar una reforma que permite que sean encarceladas sin que se demuestre su culpabilidad, también es violencia", señalaron.

Desalojan a alumnos de Prepa 5 de la UNAM tras explosión de cohetones

La comunidad académica y administrativa se vio obligada a abandonar las instalaciones como parte del protocolo de emergencia.

Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.
Anuncio