°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poder Judicial reanudará actividades presenciales el 3 de agosto

Imagen
El Poder Judicial Federal regresará a sus actividades presenciales el próximo lunes 3 de agosto, lo que significa que volverán a correr todos los plazos judiciales y se reanudarán las audiencias en juzgados, tribunales y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así lo anunció el ministro presidente, Arturo Zaldívar. Imagen tomada de Twitter de @ArturoZaldivarL
29 de julio de 2020 10:26

El Pleno de la SCJN reanudará sus actividades parcialmente, ya que levantará la suspensión de plazos y reanudará la actividad presencial para tramitar los asuntos jurisdiccionales, aunque mantendrá las sesiones de Salas y Pleno de manera remota. 

El Máximo Tribunal del país estableció que la prolongación de la emergencia sanitaria hace necesario el restablecimiento pleno de la actividad jurisdiccional, mediante la reactivación de los plazos procesales y de la tramitación en físico de todo tipo de promociones, a partir del próximo 3 de agosto. 

Sin embargo, al subsistir la pandemia como un peligro para la salud, se insistirá en la utilización de tecnologías de la información y se adoptarán las medidas sanitarias pertinentes.

Asimismo, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció que reactivará la recepción, radicación y tramitación de promociones presentadas físicamente, así como el desahogo de diligencias que requieran la presencia de las partes, con un nuevo esquema que permita proteger a las y los servidores públicos, así como al público en general. 

Entre las medidas que serán adoptadas estará el control de la presencia física en los inmuebles del Poder Judicial de la Federación, fijación de porcentajes máximos de asistencia para el personal jurisdiccional y su escalonamiento en turnos y horarios, así como un programa para la generación de citas. 

 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio