°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombres y cargos de quienes abusaron del poder, ofrece Lozoya

Imagen
El Hospital Ángeles del Pedregal permanece custodiado toda vez que en su interior permanece Emilio Lozoya, y desde ahí ha iniciado a rendir declaraciones. Foto Cristina Rodríguez
29 de julio de 2020 16:36

La defensa del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio “L” señaló “que en su momento” su cliente denunciará los delitos cometidos por “un aparato de poder conformado por altas autoridades del Estado mexicano que estuvo constituido con el objetivo de abusar de ese poder que legítimamente les había sido concedido”, y que puntualizará de “manera muy clara y contundente sus nombres, cargos que ocupaban y los métodos de instrumentalización que fueron utilizados” para la comisión de los hechos relacionados con el Caso Odebrecht.

Al cerrar los debates de la audiencia inicial y estar a la espera de la resolución judicial, nuevamente Emilio “L” decidió no refutar las imputaciones realizadas por las autoridades mexicanas, en las cuales se señala al ex funcionario  como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa, al haber recibido 10.5 millones de dólares de sobornos por parte de la empresa Odebrecht.

Los abogados Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas Pruneda expusieron que la postura de no argumentar en contra de las imputaciones lo hace su cliente “con la finalidad de no violentar la edificación del criterio de oportunidad que Emilio “L” ha solicitado a la FGR en un ánimo directo, claro y contundente de colaboración con esa autoridad y el Estado mexicano y sus instituciones”.

Ya que sus “manifestaciones las hará con el único propósito de que se sepa la verdad, de que se procure y se imparta justicia” en el Caso Odebrecht.

En boletas para elección judicial cuatro personas vinculadas con la Luz del Mundo

No se puede modificar el veredicto “soberano” de los comités de evaluación, además de que las demandas fueron interpuestas cuando la selección de candidaturas se había consumado: TEPJF

Activan por primera vez para México procedimiento de ONU por desapariciones

Ello no hubiese sido necesario si “México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité de Naciones Unidas recomendó en su visita de 2021”: Centro Prodh

De la Fuente llama a fortalecer el diálogo y la negociación con EU

“Estamos inmersos en tiempos turbulentos”, dijo el canciller al tiempo de resaltar el liderazgo de Sheinbaum para “construir puentes de entendimiento con todos los estados del mundo”.
Anuncio