°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grandes intereses frenan disolución de fideicomisos: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del 29 de julio de 2020. Foto Cuartoscuro
29 de julio de 2020 13:38

Ciudad de México. Previo a que en la Cámara de Diputados se decidiera dejar fuera de la sesión extraordinaria de este miércoles la disolución de cinco fideicomisos, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que prevalecen grandes intereses para cancelar los más de 200 instrumentos de ese tipo que existen. Advirtió que también hay “intereses creados” para resolver el problema del abasto de medicamentos.

Aseveró que no se quedará tranquilo con que la Cámara de Diputados considere la desaparición de sólo cinco fideicomisos. “Toma tu chupón, nooo”, expresó en su conferencia de prensa matutina.

Recordó que el 1 de diciembre de 2018, día en que tomó posesión como presidente de la República, uno de los cien compromiso que hizo en el Zócalo capitalino fue eliminar los fideicomisos “porque no hay transparencia en el manejo de los fondos”, lo que no significa, aclaró, dejar sin apoyo la gente. Al contrario, es acabar con la corrupción y entregar los apoyos de manera directa.

 “Queremos que (la Secretaría de) Hacienda recoja esos recursos, los administre y se le entregue a los beneficiarios de manera directa, pero no tener 200 aparatos que actúan de manera discrecional, sin transparencia.

“Vamos a pedirles a los legisladores que si ahora no pueden, nosotros vamos a seguir insistiendo que deben ser todos (los fideicomisos), porque necesitamos ahorrar y que no haya corrupción ni derroche.

 En cuanto la reforma a la Ley de Adquisiciones para comprar medicamentos en el extranjero -lo que incluirá las vacunas para el Covid-19-, con el apoyo de la ONU, garantizó que habrá una sola distribuidora para todo el sector salud, con el propósito de que lleguen hasta la comunidad más apartada. “Se va a hacer valer que la atención médica y medicamentos sean gratuitos”, sostuvo.

 Dijo que en las convocatorias internacionales se invita también a empresas mexicanas a participar, y dejó en claro que los contratos no serán por adjudicación directa.

 “Ya vamos a darle una solución de fondo a este problema. Nos ha costado mucho trabajo”, en el caso del Congreso porque “no querían poner a discusión lo de la reforma legal, desde luego argumentando que se está legislando al vapor, como dijiste –se dirigió a quien le preguntó- sobre la rodilla”.



Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio