°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

WTTC pide mejorar los aeropuertos para combatir el Covid-19

Imagen
La Terminal 1 del AICM. Foto Pablo Ramos / Archivo
29 de julio de 2020 16:28

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) urgió a los gobiernos de todos los países a invertir en infraestructura en los aeropuertos para detectar casos de coronavirus y evitar daños irreparables en el sector.

Gloria Guevara Manzo, presidente del organismo que aglutina a la iniciativa privada dedicada a la actividad turística en el mundo, consideró que es necesario que las autoridades de los países inviertan en la implementación de instalaciones de prueba integrales en los aeropuertos, con la intención de prevenir la propagación de Covid-19 y contar con viajes seguros.

“Es imperativo que los aeropuertos, que atienden viajes internacionales, implementen estándares de prueba reconocidos a nivel mundial para los pasajeros que ingresa y salen”, explicó.

Este tipo de medidas brindará tranquilidad a los viajeros; mantendrá “corredores aéreos” entre países y eliminará los daños y las interrupciones causados por cuarentenas para viajeros que impactan masivamente la recuperación del sector de viajes y turismo.

Reino Unido debe eliminar a España de la lista de medidas de cuarentena, pues de lo contrario se causará u daño irreparable, ejemplificó.

Parte de los proceso en los aeropuertos se deben incluir controles de temperatura y pruebas de hisopo para todos los pasajeros que llegan y salen con resultados en 24 horas, detalló Guevara Manzo.

“Solo aquellos que dan positivo, con o sin síntomas, deben ponerse en cuarentena”, acotó.

En los países donde hay aplicaciones para ayudar en las realización de pruebas y rastreo, se debe aconsejar a los pasajeros que se registren y los usen, dijo.

“Tendremos que vivir con Covid-19 en el futuro inmediato, por lo que debemos hacer todo lo posible para proteger la salud pública y salvar vidas, al tiempo que restauramos la confianza del consumidor, impulsamos la recuperación económica global y salvamos los empleos de millones de personas cuyos medios de vida dependen de un próspero sector de viajes y turismo”, mencionó.

Se piden más de 60 millones de tacos en plataformas de reparto

Según Uber Eats, el año pasado se registraron más de 24 millones de órdenes, de las cuales más de ocho millones fueron solo en la CDMX.

La UE multó a 15 grandes fabricantes de autos por colusión

Estas compañías se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar los servicios de reciclaje, indica. Incluye a gigantes como Ford, Honda o Stellantis.

“Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”: Sheinbaum sobre aranceles

“Sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas”, señaló la mandataria.
Anuncio