°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a pensiones no afectará a pymes: Carlos Noriega

Imagen
Funcionarios durante la conferencia. Foto Presidencia
29 de julio de 2020 21:11

Ciudad de México. El incremento de 6.5 a 15 por ciento en la contribución obligatoria de los trabajadores para su retiro, el cual será absorbido por los patrones, no afectará a las pequeñas y medianas empresas, aseguró Carlos Noriega, titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Al participar en la conferencia diaria de Crédito Solidario organizada por la Secretaría de Economía (SE), el funcionario indicó que la reforma está diseñada para beneficiar a los trabajadores de menores ingresos y no afectar a las empresas más pequeñas.

Explicó que la reforma pensionaria presentada la semana pasada por el gobierno federal y la iniciativa privada establece que el gobierno concentrará su apoyo en trabajadores que ganen de uno a cuatro salarios mínimos, mientras que las empresas lo harán en aquellos que ganen más de eso.

De acuerdo con Noriega, 68 por ciento de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social ganan menos de cuatro salarios mínimos.

“Desde la perspectiva de los patrones, la contratación de trabajadores de hasta cuatro salarios mínimos no les representa un esfuerzo adicional, de forma que la reforma no impactará a las pequeñas y medianas empresas, que son las contratan a trabajadores con menores salarios”, dijo el funcionario.

Microcréditos

Graciela Márquez, titular de la SE, informó que hasta este miércoles se han entregado 835 mil 862 créditos a la palabra de 25 mil pesos, por lo que se han dispersado 20 mil 896 millones de pesos.

La dependencia está cerca de su objetivo, que es colocar 25 mil millones de pesos entre un total de un millón de beneficiarios.

Por otro lado, el programa Crédito Apoyo Diez Mil, del Fonacot, que otorga créditos de 10 mil pesos con tres meses de gracia a los trabajadores, hasta ahora ha entregado 80 mil 605 financiamientos.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio