°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia, ahorro voluntario para el retiro creció 26.3%

Imagen
Según la Consar, en 2020 destaca que el ahorro voluntario en ventanilla mantiene una tendencia ascendente tanto en el promedio mensual de aportaciones como en el número de trabajadores que las realizan. Imagen tomada del sitio www.gob.mx/consar
29 de julio de 2020 11:59

Ciudad de México. Al cierre de junio de 2020, el ahorro voluntario total en el sistema de pensiones (voluntario más solidario) ascendió a 105 mil 128 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 26.3 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifras oficiales.

Datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), en el transcurso de los últimos seis años (junio 2014-junio 2020) el ahorro voluntario tuvo un incremento de 278 por ciento real, al pasar de 27 mil millones a 105 mil millones de pesos.

En el primer semestre de 2020 se alcanzó una captación de 6 mil 502.3 millones de pesos de ahorro voluntario (sin incluir solidario).

Por otra parte, el ahorro solidario, aquel que corresponde al ahorro voluntario de los trabajadores afiliados al Issste, alcanzó 33 mil 888.8 millones de pesos al mes de junio de 2020, cifra 26.2 por ciento más alta en términos reales a la registrada el mismo mes del año anterior y 265 por ciento respecto a la de hace seis años.

Según la Consar, en 2020 destaca que el ahorro voluntario en ventanilla mantiene una tendencia ascendente tanto en el promedio mensual de aportaciones como en el número de trabajadores que las realizan.

El organismo destacó que la estrategia de ahorro voluntario ha contribuido a la tendencia ascendente que se observa en los últimos años en el ahorro adicional.

A la fecha, el sistema de pensiones de México cuenta con una de las redes más grandes de ahorro en el país con más de 17 mil puntos de depósito y cinco plataformas digitales.

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio