°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex lamenta aprobación de reforma a Ley de adquisiciones

Imagen
Votación en la Cámara de Diputados, este miércoles. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de julio de 2020 20:44

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que este miércoles que la Cámara de Diputados haya aprobado la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, pues consideró que se incentivará la opacidad en las compras del Estado.

A través de un mensaje publicado en Twitter, el organismo de la iniciativa privada expresó su desacuerdo sobre la iniciativa para modificar el artículo 1 de dicho marco legal para que la actual administración podrá comprar medicamentos y material de curación en los mercados internacionales sin que sea requisito que se trate de una situación grave o que no se haya encontrado disponibilidad en el país.

Coparmex consideró que el nuevo esquema de compras de medicinas en el extranjero propicia la opacidad en los proceso de adquisición al no ser licitaciones, pero también se puede prestar a casos de corrupción.

El organismo del sector privado ha resaltado que el 90 por ciento de los contratos en la actual administración se han hecho a través de adjudicaciones directas o invitaciones restringidas, mientras que solo una de cada 10 han sido licitado.

La industria farmacéutica, que se ha dicho dispuesta al diálogo, ha advertido que la compra de medicamentos en el extranjero no solo propiciaría la pérdida de empleos y el cierre de empresas, sino que también acarrearía problemas como garantizar la calidad de los productos y ha considerado que sería un golpe al erario público al reducir la recaudación de impuestos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo más temprano que el gobierno creará una distribuidora, la cual se encargue de llevar los medicamentos y material de curación hasta los lugares más remotos, pues en el pasado las distribuidoras privadas que ganaban las licitaciones no hacían llegar los insumos a los hospitales de todo el país.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio