°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicita FGR que Lozoya sea vinculado a proceso por operaciones con dinero ilícito

Imagen
La FGR solicitó que Emilio Lozoya Austin sea vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual habría cometido al autorizar la comprar irregular de una planta de agronitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA), operación calificada como fraude. En la imagen, la planta de la acerera ubicada en Monclova, Coahuila. Foto Homero Aguirre / Archivo
28 de julio de 2020 12:50

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó que Emilio Lozoya Austin sea vinculado a proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual habría cometido al autorizar la comprar irregular de una planta de agronitrogenados a Altos Hornos de México (AHMSA), operación calificada como fraude.

Al reanudarse la audiencia de control en contra del exdirector general de la Pemex, la FGR señaló que construir una planta nueva de dicho fertilizante habría costado entre 200 y 300 millones de dólares, cuando Lozoya autorizó que se pagará por la comprada a AHMSA 635 millones de dólares.

El juez José Antonio Zúñiga escucha ahora el desarrollo de las imputaciones por parte de los agentes del Ministerio Público de la FGR, y con base en los indicios de prueba decidirá si Lozoya es vinculado a proceso.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio