°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan de apoyo sicológico a jóvenes por el confinamiento

Imagen
El director del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago, recordó que la población femenina es más vulnerable a las situaciones de violencia familia. Foto Cuartoscuro
28 de julio de 2020 08:26
Martes 28 de julio de 2020. A causa del aislamiento obligado por la pandemia de Covid-19, se acentúan problemas de salud mental en adolescentes y jóvenes, según se ha visto en el servicio de acompañamiento telefónico a cargo del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), que en dos semanas recibió 200 llamadas, la mayoría de ellas de mujeres afectadas por estrés y depresión.

Guillermo Santiago, director del organismo, recordó que la población femenina es más vulnerable a las situaciones de violencia familiar.

El funcionario participó ayer en la conferencia vespertina en Palacio Nacional, para informar sobre el lanzamiento del programa Contacto Joven, con el cual se busca apoyar a los adolescentes y jóvenes (hombres y mujeres) a mejorar su calidad de vida.

Semáforo epidemiológico permanece sin cambios

Ahí también se presentó el informe sobre el avance del Covid-19. Como ocurre los fines de semana en que baja la actividad en los laboratorios clínicos y los hospitales, entre domingo y lunes se confirmaron 4 mil 973 casos del coronavirus, que es un número menor respecto de las cifras alcanzadas la semana pasada, como el jueves 23, cuando la cantidad de confirmaciones fue de 8 mil 438 casos.

Ayer, el registro acumulado subió a 395 mil 489 casos, mientras las defunciones aumentaron en 342, para un total de 44 mil 22.

Debido a que el pasado viernes no se actualizó el semáforo de riesgo de Covid-19 ni se informó oficialmente sobre los cambios en los criterios para la determinación de los colores, esta semana permanecen en color naranja Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, CDMX, Durango, estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

En color rojo siguen Baja California Sur, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattell, advirtió que a nadie debe sorprender si alguna entidad tiene que regresar al color rojo, pues es una medida que se debe tomar si se observa un aumento en el número de enfermos y sobre todo de hospitalizaciones.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.

Sheinbaum y Trump sostienen llamada "para alcanzar buenos acuerdos"

En sus redes sociales publicó que ayer se comunicaron: "Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos".
Anuncio