°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México superará contingencia con unidad entre gobierno e IP: CMN

Imagen
Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
28 de julio de 2020 23:00

Ciudad de México. Antonio Del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) sostuvo que para que México salga fortalecido de la contingencia del coronavirus se necesitan sumar esfuerzos entre el gobierno federal y el sector privado.

En un mensaje por Twitter, el empresario agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador la reunión que sostuvo en conjunto con otros integrantes del organismo que agrupa a mujeres y hombres más acaudalados de país.

“Todos, como mexicanos, debemos sumar esfuerzos y voluntad para salir de la contingencia con un México más fortalecido y unido”, dijo.

Esto sucede una semana después de que Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) regresó a Palacio Nacional, cuando presentó la iniciativa de reforma a las pensiones de los trabajadores del sector privado que cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En la reunión con el presidente López Obrador estuvieron:

Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; Claudio X. González Laporte (Kimberly Clark), Laura Laviada (presidenta de Santander); Alejandro Ramírez (Cinépolis), José Antonio Pérez Antón (Aeropuertos del Sureste), Carlos Slim Domit (Carso) y Jorge Esteve (Ecom Agroindusgtrial).

También participaron: Raúl Gutiérrez (Ilacero), Blanca Treviño (Softek), Juan Ignacio Garza Herrera (Xignux), Adrián Sada Cueva (Vitro), Eduardo Tricio (Lala) y el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

“Todos, como mexicanos, debemos sumar esfuerzos y voluntad para salir de la contingencia con un México más fortalecido y unido”, escribió Del Valle Perochena en Twitter, al agradecer al presidente López Obrador por haber recibido al grupo de empresarias y empresarios.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio