°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cientos de municipios de México, con agua potable contaminada

Imagen
El río Salado de Atitalaquia, que atraviesa el corredor industrial Tula Tepeji, en Hidalgo.Foto Maria Meléndrez Parada / Archivo
27 de julio de 2020 08:26
 
Lunes 27 de julio de 2020. En centenas de municipios hay contaminación por arsénico, fluoruros y coliformes fecales en el agua potable. Tan sólo en 198 alcaldías de 22 entidades hay por lo menos 600 registros de contaminación por arsénico, el cual puede ocasionar cáncer de piel de vejiga, hígado, riñones y pulmones, entre otras enfermedades, indica un reporte de las organizaciones Cántaro azul, FanMéxico y el Inventario Nacional de Calidad del Agua.

A partir de información obtenida por las agrupaciones, vía transparencia, sobre los indicadores de calidad del agua del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), entre 2015 y 2019 se encontraron mil 900 reportes de presencia en el agua potable de coliformes fecales en 598 alcaldías de 28 entidades, así como alrededor de mil registros de contaminación por fluoruros en 227 municipios de 24 estados, sustancia que puede provocar fluorosis dental, rigidez esquelética, problemas neurológicos y renales.

También se observaron mil 900 registros de contaminación de agua por coliformes fecales, distribuidos en por lo menos 598 municipios de 28 estados de la República, los cuales provocan males gastrointestinales como tifoidea y salmonelosis.

El documento enviado al gobierno federal se realizó a partir de los resultados de pruebas de calidad de agua emitidos por el IMTA en el contexto del Programa Nacional de Bebederos Escolares con el fin de analizar la calidad del agua suministrada a los centros escolares por los organismos operadores municipales responsables de la dotación del servicio, de acuerdo con la legislación.

Con arsénico en el agua potable se reportaron 27 municipios en Puebla, 26 en Zacatecas, 24 en Jalisco, 20 en Hidalgo, 12 en Durango, 11 en Guanajuato, 10 en Nayarit, entre otros. Con fluoruro se reportaron 29 municipios en Guerrero, 20 en Coahuila, 17 en Durango, 14 en Chihuahua, 12 en Nuevo León y 12 en San Luis Potosí. En tanto, con coliformes fecales, se registran, en Michoacán 76 municipios, Chiapas 60, Guerrero 44, Puebla 62, Veracruz 43 y Tlaxcala 36.

En relación con las escuelas en cuya agua hay arsénico, en Puebla había 85, en Hidalgo 96, en Durango 67, Jalisco 53, Guanajuato 44 y Nayarit 39. Con coliformes fecales la mayoría estuvieron en Michoacán con 275; Chiapas 228, Puebla 144, Tlaxcala 113 y estado de México 112. En tanto, con fluroro en Guanajuato y Coahuila se reportaron 162; Durango 140, Aguascalientes 134 y San Luis Potosí 83.

Las organizaciones indicaron que los dictámenes oficiales de calidad del agua muestran la presencia de esas sustancias nocivas para la salud que superan los máximos permisibles establecidos por la Secretaría de Salud (NOM-127-SSA1). Consideraron que en esta contaminación del líquido tiene que ver la sobreexplotación del agua subterránea, la deficiente gestión del agua por parte de los prestadores de servicios y una laxa regulación.

 
 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio