°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con reforma, recursos pensionarios aumentarán a 25% del PIB: Moody´s

Imagen
La reforma sería positiva para los más de 67 millones de trabajadores en México que tienen una cuenta individual en alguna Afore. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
27 de julio de 2020 11:56

Ciudad de México. De aprobarse la reforma en materia de pensiones presentada por el gobierno y la iniciativa privada, los recursos pensionarios de los trabajadores, que administran las Afore, aumentarán hasta llegar a representar 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, calculó la calificadora de riesgo Moody´s.

Actualmente, los activos en manos de las Afore ascienden a 4.3 billones de pesos, lo que equivale a aproximadamente 16 por ciento del PIB nacional.

En un comunicado, la agencia señaló que el anuncio de la reforma es una buena noticia, pues además de incrementar el ahorro pensionario, elimina la amenaza de la nacionalización de la industria, propuesta por algunos legisladores.

Asimismo,resaltó que la reforma sería positiva para los más de 67 millones de trabajadores en México que tienen una cuenta individual en alguna Afore, dado que aumentará la pensión que recibirán al final de su vida laboral.

Además, con la disminución en el número de semanas de cotización aumentará la cantidad de trabajadores con derecho a recibir una pensión mínima garantizada.

De acuerdo con Moody´s, la reforma tiene el potencial para reducir las futuras presiones sociales sobre el gobierno para complementar el sistema de contribución definida, ya que la propuesta incrementará las pensiones.

Sin embargo, advirtió, la reforma amplía la base de quién es elegible para acceder a una pensión mínima garantizada, lo que corre el riesgo de generar presiones fiscales adicionales en las cuentas del gobierno.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio