°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan caída de ceniza del Popocatépetl en dos alcaldías de la CDMX

Imagen
La explosión del Popocatépetl registrada este lunes a las 11:35 horas, provocó la caída de ceniza en colonias de Iztapalapa y GAM. Foto tomada de Twitter @PCSnAndresCH
27 de julio de 2020 18:41

Ciudad de México. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó que se confirma ligera caída de ceniza volcánica en algunas colonias de las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero.

La dependencia indicó, que, debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, se podría presentar caída de ceniza en otras demarcaciones del territorio capitalino, especialmente en las alcaldías del oriente, sur y poniente de la Ciudad.

A las 11:35 horas de este lunes, el Popocatépetl presentó una explosión con moderado contenido de ceniza, la altura estimada fue de 2 mil 500 metros sobre el nivel del cráter y presentó desplazamiento hacia el Noroeste, por lo que advirtió que posiblemente se presentaría caída de ceniza en Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

#Volcán #Popocatepetl 

Ante esta posibilidad, recomendó cubrir nariz y boca, limpiar ojos y humedecer la garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar el contacto para reducir irritación; en caso de que haya ceniza en autos y calle, se debe evitar verter agua; y recomendó barrer y colocar los residuos en bolsas.

 

 

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio