°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los contagios no ceden: dejan el semáforo rojo ocho colonias

Imagen
Artesanos aprovecharon la visita de decenas de capitalinos al Zócalo para tender sus puestos frente a Palacio Nacional y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, como parte del ingreso a la nueva normalidad, en medio del regreso de 11 colonias al semáforo rojo. Foto Luis Castillo
27 de julio de 2020 09:35
 
Lunes 27 de julio de 2020. El número de colonias con atención prioritaria por concentrar más casos activos de Covid-19 se incrementó por segunda semana consecutiva, al sumar 39, pues aunque ocho salieron de la lista, el Gobierno de la Ciudad incluyó 11 circunscripciones más.

Las colonias que ingresan a la relación pertenecen a las alcaldías Álvaro Obregón, con La Martinica; Benito Juárez, con Portales Norte y San Simón Ticumac; Cuajimalpa, con Navidad y Ébano; Iztapalapa, con Año de Juárez y Barrio de Guadalupe; Miguel Hidalgo, con Pensil; Tláhuac, con Selene y Ampliación Selene, y Venustiano Carranza, con El Arenal.

En dichas colonias, a partir del miércoles personal de Salud y de Participación Ciudadana dará atención médica y orientación a los vecinos con el propósito de detectar y prevenir contagios, para lo cual se instalaran ocho kioscos que en colonias ubicadas en Benito Juárez, Cuajimalpa y Tláhuac compartirán módulo de atención; además, se reducen las actividades y se otorgan apoyos médicos, económicos y alimentarios para promover que sus habientes se queden en casa.

Las colonias que salen de la lista son Olivar del Conde, primera y segunda sección, en Álvaro Obregón; Aldana, en Azcapozalco; Guerrero, en Cuauhtémoc; Lomas de San Lorenzo, en Iztapalapa; Tlaxpana, en Miguel Hidalgo; San José Zacatepec, en Xochimilco, San Francisco Tlaltenco, en Tláhuac, y El Capulín, en Tlalpan.

Sin embargo, informó el gobierno capitalino, en dichas zonas continuarán las brigadas de Salud y Participación Ciudadana para brindar atención a los vecinos que lo requieran y continuar evaluando la evolución de la pandemia.

Hasta el 25 de julio, como resultado del programa de atención prioritaria a colonias, pueblos y barrios, se han realizado 9 mil 821 pruebas; 70 mil 896 visitas médicas a domicilio, y se ha brindado orientación a 81 mil 974 personas, además de que se realizaron 2 mil 888 llamadas a positivos y se entabló comunicación con 926 contactos, de los cuales a 95 se les aplicó la prueba, 25 de los cuales resultaron positivos.

De las 39 colonias involucradas, que según los datos del gobierno local concentran 20 por ciento de los casos activos de Covid-19 en la Ciudad de México, las más afectadas son Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán, con 101 enfermos, así como Selene y Ampliación Selene, en Tláhuac, con 73 casos.

Las circunscripciones con la tasa más alta de de casos activos por cada 100 mil habientes son: San Salvador Cuauhtenco y San Pablo Oztetepec, en Milpa Alta, con 544.57 y 420.70, respectivamente; así como Barrios Sierra, con 512. 54, y La Malinche, con con 377.22, ambas en Magdalena Contreras.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio