°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Costa Rica desarrolla cámara para desinfectar mascarillas sanitarias

Imagen
La cámara usa rayos ultravioleta para la desinfección de mascarillas e insumos médicos usados en la atención de Covid-19. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de julio de 2020 15:29

San José. Científicos costarricenses desarrollaron una cámara que utiliza luz ultravioleta y plasma para desinfectar las mascarillas utilizadas por el personal de salud en el combate de la Covid-19, informó el estatal Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).

El aparato fue desarrollado por científicos del TEC y la empresa Plasma Innova, y fue testeado en laboratorios locales antes de ser sometido a una prueba internacional, indicó la institución universitaria en un comunicado.

La cámara fue ideada por personal de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica tras una solicitud de la Caja Costarricense del Seguro Social, que administra los hospitales públicos del país y lidera el combate de la pandemia de covid-19.

"Somos un país pequeño y las compras que logramos hacer son insignificantes en comparación con el resto del mundo. Lo mejor que podemos hacer para asegurar el suministro en este momento es desinfectar las mascarillas que ya tenemos y reutilizarlas", comentó Marta Vílchez, científica del TEC a cargo de la coordinación del proyecto.

Autoridades sanitarias costarricenses han reclamado repetidas veces ante las dificultades de obtener insumos y material de protección importados para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus, dada la alta demanda mundial.

La irradiación con luz ultravioleta es una tecnología de desinfección validada internacionalmente, explicó el TEC.

La novedad es el uso de aire activado con plasma, que genera moléculas de ozono que purifican cualquier objeto que esté en el interior de la cámara.

"El ozono es una molécula inestable y reacciona muy bien con las grasas. Es decir, la tendencia del ozono al estar en contacto con el (coronavirus) sería romper su envoltura y matarlo", explicó Vílchez.

Aunque el aparato aún aguarda la certificación internacional, ya se utiliza en una clínica dental privada de San José.

El odontólogo Oscar Vargas, quien utiliza la cámara de desinfección en su clínica, destaca que le permite ofrecer a sus pacientes "mayor certificación de esterilización y control de infecciones, en estos momentos de pandemia".

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio