°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Científicos preservan a la rana gigante del lago Titicaca

Imagen
El Puno, Perú. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de julio de 2020 20:11

La Paz. Entidades científicas de varios países unieron esfuerzos para preservar el futuro de la rana gigante del lago Titicaca, una especie en peligro de extinción, informó el Museo de Historia Natural de Bolivia.

"En un esfuerzo coordinado se ha formado un equipo transfronterizo por la conservación y conocimiento de la emblemática Rana Gigante del Titicaca con el objetivo de que esa especie tenga un futuro a largo plazo", señala un comunicado de prensa.

El equipo está compuesto por instituciones de varios países como el Museo de Historia Natural Alcide de Orbigny, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Zoológico de Denver y el Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, entre otros.

Se cuenta además con el respaldo de Naciones Unidas y del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

La rana gigante del lago Titicaca, el anfibio acuático más grande del mundo, puede medir 145 mm de longitud e incluso alcanzar longitudes de 500 mm, según reseñó en 1970 el legendario científico francés, Jacques Yves Cousteau. Vive en profundidades de hasta 100 metros.

Se caracteriza por su piel suave y holgada dispuesta en forma de saco con pliegues desprendidos, que le permite respirar en aguas que están a una altura de más de tres mil 800 metros sobre el nivel del mar en el lago Titicaca y algunas circundantes en La Paz (Bolivia) y Puno (Perú).

La rana gigante del Titicaca está considerada en peligro crítico, amenazada por su sobreexplotación con fines gastronómicos, usos rituales y el aprovechamiento de su piel para distintos productos.

También conspira contra ella la elevada contaminación de las aguas del lago Titicaca que ha generado enfermedades infecciosas que afectan negativamente a las poblaciones del anfibio.

Agencia federal de EU anuncia drástico recorte en investigación médica

La disminución afectaría la investigación en temas como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, advirtieron científicos.

Investigadores chinos usan satélite para monitorear plataformas de petróleo

El SDGSAT-1 proporciona datos espaciales cruciales para evaluar las interacciones entre el ser humano y el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

Siete planetas se alinearán en inusual desfile planetario

No todos los planetas serán visibles a simple vista: Neptuno y Urano requerirán del uso de prismáticos o telescopio.
Anuncio