°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU no dará visas a nuevos estudiantes que sólo tomen clases en línea

Imagen
Campus de la Universidad de Stanford, en California. Foto Ap
Foto autor
Ap
24 de julio de 2020 21:40

Washington. Una semana después de revocar lo que habían sido nuevas restricciones a los estudiantes extranjeros, las autoridades federales de inmigración anunciaron el viernes que los nuevos alumnos internacionales no podrán ingresar en Estados Unidos si planean tomar sus clases totalmente en línea este otoño.

En un memorando dirigido a las autoridades universitarias, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) dijo que los nuevos estudiantes que no estuvieran inscritos antes del 9 de marzo “posiblemente no podrán obtener” visas si tienen intención de tomar sus cursos totalmente por internet. El anuncio afecta principalmente a los nuevos estudiantes que esperan inscribirse en universidades que impartan clases sólo en línea debido a la pandemia de coronavirus.

Los estudiantes extranjeros que se encuentren en Estados Unidos o estén regresando desde el exterior y ya tienen visas podrán tomar sus clases totalmente en línea, según el nuevo aviso, incluso si comienzan su instrucción presencial pero sus escuelas cambian a clases en línea debido al agravamiento de la pandemia.

La política asesta un golpe a las escuelas de enseñanza superior una semana después de que cientos de ellas se unieran para impugnar una política del gobierno del presidente Donald Trump que amenaza con deportar a miles de estudiantes extranjeros. Esa disposición buscaba prohibir a todos los estudiantes extranjeros en Estados Unidos que tomaran clases sólo por internet este otoño, incluso si sus universidades se vieran obligadas a cambiar a enseñanza en línea por la pandemia.

La nueva orden fue difundida el viernes para aclarar una disposición previa del 9 de marzo que suspendió los límites actuales a la educación en línea para los estudiantes extranjeros. La disposición de marzo tenía como propósito dar flexibilidad en momentos en que las escuelas en toda la nación han cerrado por la pandemia, pero las universidades señalaron que no estaba claro si abarcaba a los nuevos estudiantes.

En su nuevo memorando, el ICE deja claro que la flexibilidad sólo se aplica a estudiantes “que estaban inscritos activamente en una escuela estadunidense al 9 de marzo”. Las autoridades de algunas escuelas —como la Universidad de Harvard y la Universidad del Sur de California, que están ofreciendo clases en línea este otoño— estaban igualmente temerosas y habían avisado a sus estudiantes de primer año que no podrían venir desde el exterior.

El Consejo de Educación de Estados Unidos, un grupo de rectores universitarios, dijo que estaba decepcionado por la disposición. “Hemos estado temiendo esto y preparándonos para esto. Seguimos decepcionados”, declaró Brad Farnsworth, vicepresidente del grupo.

Funcionarios de Harvard dijeron que pedirán al Congreso que extienda la directriz de marzo para incluir a los nuevos estudiantes, pero que no prevén que haya cambios para el siguiente ciclo escolar. Los nuevos estudiantes pueden tomar clases en línea desde el extranjero o diferir su inscripción, dijo la universidad.

 

 

 

 

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.

Decenas de miles protestan en Valencia; exigen renuncia de Mazón

Es la cuarta protesta masiva en tres meses que muestra la indignación popular.
Anuncio