°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre Wall Street a la baja por tensiones EU-China y alza de Covid-19

Imagen
Wall Street abrió a la baja el viernes en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos y el miedo por el aumento en los casos de Covid-19. Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de julio de 2020 10:40

Wall Street abrió a la baja el viernes en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos y el miedo por el aumento en los casos de Covid-19, borrando todo el avance que ha logrado el referencial S&P en lo que va de la semana.

El Promedio Industrial Dow Jones cedía 118.92 puntos, o un 0.45%, a 26.533,41 unidades. El S&P 500 bajaba 17.08 puntos, o un 0.53%, a 3.218,58 unidades y el Nasdaq Composite caía 167.01 puntos, o un 1.60%, a 10.294,41 unidades.

Wall Street bajaba en las primeras operaciones del viernes mientras aumentan las tensiones políticas y comerciales entre Estados Unidos y China.

En represalia por el cierre de su consulado en Houston, Pekín ordenó la clausura de la sede diplomática de Estados Unidos en la ciudad china de Chengdu.

Siendo las 9:55 de la mañana, el índice S&P 500 bajaba 24 puntos (0.8%) a 3,211. El Dow Jones cedía 125 (0.47%) a 26,527.

El compuesto Nasdaq, con dominio de las acciones tecnológicas, caída casi 200 unidades (1.90%) a 10,263.

Pekín ordenó a Estados Unidos cerrar su consulado en la ciudad de Chengdu, en respuesta a la demanda de que China cerrara su consulado en Houston, lo que eleva la tensión entre las dos superpotencias. Vía Graphic News

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio