jueves 7 de agosto de 2025
Ciudad de México
17.75°C - lluvia ligera
18.6192 | 21.6104

La Jornada
jueves 7 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segundo semestre del 2020 será de recuperación: Freightliner México

La recuperación será gradual según la reactivación de los diferentes sectores relacionados al autotransporte de carga. Foto cortesía Freightliner México.
La recuperación será gradual según la reactivación de los diferentes sectores relacionados al autotransporte de carga. Foto cortesía Freightliner México.
24 de julio de 2020 09:00

Ciudad de México. Freightliner México llevó a cabo su primer evento virtual del año donde dio a conocer los retos y las oportunidades que traerá el segundo semestre del 2020, la conferencia estuvo liderada por Flavio Rivera, presidente y director de Daimler Vehículos Comerciales en México, quien dijo que tras la contingencia sanitaria por COVID-19, la recuperación será gradual según la reactivación de los diferentes sectores relacionados al autotransporte de carga.

Agregó que durante el paro de producción a nivel nacional y global por la pandemia, se prepararon para regresar con todos los lineamientos de sanidad, ahora están en un regreso paulatino para arrancar la segunda mitad del año para seguir manteniendo su presencia de mercado en México, que durante el primer semestre de este año se colocaron como líderes.

Recalcó que el T-MEC es una gran oportunidad de crecimiento y si se agregan los niveles de proveeduría y se podrían agregar a la cadena de valor, lo que representaría un crecimiento económico en México.

Enfatizó que las Plantas de camiones en Saltillo y Santiago Tianguistenco, están operando entre un 75% y un 80% de su capacidad tras su reactivación en mayo, informó que aún desconocen cuándo estarán operando al 100%, eso dependerá del comportamiento de los mercados y su reactivación.

Claudio de la Peña, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Trucks México, quien también formó parte del panel, dijo que actualmente hacer pronósticos, depende de la industria y de las activaciones estatales, afirmó que las cifras oficiales les sirven para perfilar el 40% que tienen como objetivo, pero más que las cifras, su principal indicador son los clientes, la parte de exportación tiene una buena tendencia, agricultura y servicios se están activando.

“Hemos visto el repunte que ha tenido el comercio electrónico, nos sorprende y es importante porque requiere unidades de carga, eso es lo que nos complementa junto con las cifras y la marca estará pendiente de ellos a través de las diversas plataformas”, enfatizó.

Aseguró que continuarán con la instalación de paraderos seguros y sanitizantes para operadores, pues son ellos quienes mueven la economía en México, además de los ya existentes en Puebla y Querétaro, continuarán para fortalecer la parte del sur del país.

Abimael Aranda, director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos, informó que para mitigación de robo están las aplicaciones de telemática, rastreo y diagnóstico, todas incluidas en la plataforma Enlace Freightliner 2.0 que viene en todas las unidades de la marca.

“Para el próximo año vemos innovaciones tecnológicas en herramientas de realidad virtual, en análisis de datos, tendremos sorpresas por parte de Powertrain con una nueva generación”, destacó.

Alfredo Carsolio, director de Postventa de la marca recalcó que la estrategia de capacitación digital llegó para quedarse, es algo que venían trabajando desde hace meses y la pandemia les permitió aterrizarla de forma eficiente. Dijo que aún hay planes para mejorar la estrategia con cursos virtuales, webinars, cursos en vivo, disponibles para clientes, distribuidores y ya también, personas en general que requieren un mejor nivel de conocimientos de sus productos.

Imagen ampliada

Toyota rebasa las 10 mil unidades vendidas en julio

La empresa automotriz japonesa tuvo un séptimo mes del año con buenas cifras que le permitieron superar los 70 mil vehículos comercializados en lo que va de 2025.

Geely Emgrand alcanzó cuatro millones de unidades vendidas en cuatro generaciones

Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.

Stellantis mantiene paso constante en julio con incremento de 4% interanual en ventas

El grupo automotriz sigue con un ritmo regular tras cerrar julio con 6 mil 696 unidades comercializadas; Ram volvió a ser la marca que mejores dividendos dejó.
Anuncio