°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cruz Roja pide trato digno a víctimas de Covid-19

Personal de la Cruz Roja en protocolos de desinfección. Foto Pablo Ramos/ archivo
Personal de la Cruz Roja en protocolos de desinfección. Foto Pablo Ramos/ archivo
23 de julio de 2020 22:53

Ciudad de México. En medio de la pandemia de Covid-19, es urgente garantizar el trato digno a las personas que han muerto por la enfermedad y a sus familiares, ya que en las grandes catástrofes “suele fallecer un gran número de personas y, con ello, aumenta el riesgo de que muchos cuerpos queden sin identificar, sin reclamar o de que sean entregados erróneamente”, señaló el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Durante un foro virtual convocado por el organismo humanitario y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Jordi Raich, jefe de la delegación regional del CICR para México y América Central, indicó estas situaciones implican grandes retos para las instituciones involucradas en el diseño e implementación de planes de emergencia o contingencia que respondan de una manera adecuada al incremento rápido y masivo de muertes en centros hospitalarios, domicilios, vía pública  y centros de detención, entre otros sitios.

“Todos estos retos y responsabilidades deben estar abordados en protocolos y lineamientos interinstitucionales que incluyan recomendaciones y lecciones aprendidas, y que estén alineados con instrumentos jurídicos nacionales e internacionales” enfatizó el experto.

Por su parte, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó que la dignidad humana es uno de los bastiones de certeza y seguridad jurídica más importantes en el estado de derecho moderno, y reconoció la labor del CICR en este terreno.

Imagen ampliada

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.

Plan EU-México contra el gusano barrenador, decisivo para reabrir exportaciones: CNA

Este acuerdo incluye una nueva planta de producción de moscas estériles, la regionalización sanitaria del territorio, y el uso de trampas atrayentes para detección temprana de la plaga
Anuncio