°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO que funcionarios desvíen recursos, cualquiera que sea su partido

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 23 de julio de 2020. Foto Cuartoscuro
23 de julio de 2020 10:15

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que no intervendrá en el caso de una denuncia por desvío de recursos contra un funcionario federal en Guerrero, pero advirtió que no permitirá "que nadie, sea del partido que sea" use fondos de programas sociales para su beneficio.

"Lo que se hacía antes, eso ya no. La gente está harta de esos abusos, esa prepotencia, eso se padeció durante mucho tiempo”, agregó.

Durante la conferencia matutina de este jueves se le preguntó al presidente sobre una denuncia contra el delegado federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval de usar recursos de programas sociales para su beneficio.

"No debe de hacerse eso", respondió el presidente. "Tampoco significa que lo haga. Eso tiene que ser la autoridad competente la que lo verifique y si es cierto, sancione".

"Lo que debe de tenerse en cuenta es que ya vienen elecciones. No hay que dejar de considerar eso, no es del todo cierto, también al interior de cada partido hay diferencias y competencia”, añadió.

Cuestionado sobre el hecho de que la denuncia del diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, está en la Secretaría de la Función Pública, que encabeza Irma Eréndira Sandoval, hermana del delegado, el presidente dijo que hay otras instancias donde se puede presentar, como la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales.

Dijo que en cualquier país, los procesos electorales encienden los ánimos, pero aseveró que de la misma manera que no se tolera la corrupción y la impunidad, tampoco se tolera el fraude electoral.

“Quien está ahora como presidente de la República fue vícitma de fraude electoral, podría decir que nos robaron la Presidencia. Imagínense si voy a permitir el fraude electoral, sería un acto de traición”.

 

Alcaldes de México, EU y Canadá advierten sobre riesgos de aranceles

Demandaron respetar lo pactado en el Acuerdo de Libre comercio (T-MEC) y poner fin a la guerra comercial.

Insta CNDH al PJF a respetar su autonomía y libertad de acción

Solicita apoyo del Comité de DH de ONU para el inicio de un procedimiento especial que examine e informe sobre la situación que se viven en México para el ejercicio de derechos político-electorales.

Destaca Sheinbaum aportaciones de connacionales en reunión con Noem

La funcionaria del gobierno de Donald Trump señaló que su nación respeta la soberanía mexicana.
Anuncio