°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jiménez Espriú presentó renuncia desde el 17 de julio

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el ahora ex secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú en imagen de enero de 2020. Foto: María Luisa Severiano
23 de julio de 2020 18:50

Ciudad de México. La renuncia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú que le fue aceptada esta mañana por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue presentada desde el pasado viernes 17 de julio, fecha en que el mandatario hizo el anuncio en Manzanillo de la decisión de que los puertos serían ahora administrados por la secretaría Marina, durante su gira por Colima.

En la misiva dirigida en términos cordiales al mandatario, el ex titular de la SCT plantea: “el motivo que le he expresado personalmente es mi diferendo por su decisión de política pública, de trasladar al ámbito militar de la secretaría de Marina, las funciones eminentemente civiles de los puertos, de la Marina Mercante y de la formación de marinos mercantes, que ha estado a cargo de la SCT desde 1970”.

Al expresarle su convicción del proyecto gubernamental que encabeza, Jiménez Espriú le plantea al presidente que lamenta “profundamente no haber tenido éxito en transmitirle mi convicción y mi preocupación, sobre la grave trascendencia que considero tiene esta medida para el presente y futuro de México, tanto en lo económico como eln lo político”.

En la misiva, Jiménez Espriú agradece la oportunidad de haber participado en este periodo de gobienro.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio