°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma a pensiones ayudará a salvar injusticias en percepciones: partidos

Imagen
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, celebró el anuncio, porque garantizará “que sean los trabajadores y sus familias los verdaderos beneficiados”. Foto Yazmín Ortega / Archivo
23 de julio de 2020 08:14
Jueves 23 de julio de 2020. La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar el sistema de pensiones fue respaldada por partidos políticos (Morena, PT, PAN y PRD) y especialistas en la materia. Ponderaron las coincidencias en torno a resolver la injusticia que significan los bajísimos ingresos, y observaron que esta puede representar el inicio de un nuevo contrato social.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena, celebró el anuncio, porque garantizará “que sean los trabajadores y sus familias los verdaderos beneficiados. La propuesta debe corregir las distorsiones del actual esquema pensionario en donde sólo se beneficiaban los intermediarios y administradores financieros, y el interés de los trabajadores se ponía a la deriva por el bajo monto que significaba su pensión y el alto cobro de comisiones.

En México, con frecuencia, los trabajadores intercalan empleos formales e informales, lo que dificulta la continuidad. El segundo problema consiste en que las cuotas de aportación tripartitas son de las más bajas del mundo, al ubicarse en 6.5 por ciento, precisó.

El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, adelantó que este año será la primera vez que todas las administradoras van a cobrar por debajo de uno por ciento, y en San Lázaro dichas comisiones se reducirán todavía más.

El secretario de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, destacó que el gobierno haya construido acuerdos con los patrones y los trabajadores. Esperamos que con la reforma millones de personas accedan a mejores pensiones y más rápido. Se puede beneficiar a alrededor de 95 por ciento de los trabajadores y además se balancean las finanzas del IMSS, que fueron abandonadas por más de 25 años.

Alberto Anaya, dirigente del PT, expuso que con dicha reforma terminan 23 años de incertidumbre y de precarización de los derechos de los trabajadores.

En el Senado, Eduardo Ramírez (Morena) consideró que la reforma beneficia de manera profunda al bolsillo de los trabajadores, y esto no se había logrado porque en los empresarios había resistencia y hoy acceden ante los momentos difíciles que atraviesa el país, y porque van a utilizar los fondos de retiro en créditos.

Senadores panistas celebraron las coincidencias, pero insistieron en que lucharán por incluir las diferencias de fondo que hay, en beneficio de los trabajadores.

Miguel Alonso Raya, del PRD, destacó que la iniciativa en algo ayudará a los empleados, porque se reducen las semanas de cotización y aumentan las aportaciones del sector patronal, lo que es un alivio para la administración pública, pero al final de cuentas las que terminarán ganando son las Afore, subrayó.

VIDEO: Reforma a pensiones: bajan tiempo de cotización, suben aporte patronal

Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio