°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump acepta aplazar reapertura de escuelas

Imagen
Maestra de escuela de Salt Lake, Utah, participa en un ‘rally’ para exigir medidas sanitarias en el regreso a clases. Foto Ap
Foto autor
Ap
23 de julio de 2020 22:01

Washington. Flexibilizando su postura inicial, el presidente Donald Trump reconoció este jueves que algunas escuelas quizá necesiten aplazar la reanudación de clases este otoño en Estados Unidos debido al aumento de las infecciones de coronavirus.

Sus palabras contrastan con su exigencia previa de una reapertura plena de las escuelas para el siguiente ciclo escolar. Trump ha dicho que es seguro reanudar clases y que los demócratas se oponen a ello por razones políticas.

Pero, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario dijo que los distritos en algunas zonas de alto contagio “quizá necesiten aplazar su reapertura algunas semanas”. Dijo que esa decisión recaerá en los gobernadores.

Aun cuando ha atenuado su postura, Trump insistió en que todas las escuelas deben “hacer preparativos para abrir”. Señaló que los estudiantes necesitan asistir a clases para impedir retrocesos en el aprendizaje y para que puedan acceder a los programas de alimentos y de servicios de salud mental.

Dijo que decidió solicitar al Congreso que provea 105 mil millones de dólares a las escuelas como parte de su próxima iniciativa de asistencia por el coronavirus. Si los distritos locales no reabren, el dinero debe ser canalizado a los padres para que puedan buscar otras opciones educativas, apuntó.

“Si las escuelas no reabren, los recursos deben entregarse a los padres para que envíen a sus hijos a escuelas públicas, privadas, subvencionadas, religiosas o para que tomen clases en casa”, afirmó. “Debe darse a todas las familias la facultad de tomar la decisión correcta según sus circunstancias”.

 

 

 

 

 

 

Alemania vota con la extrema derecha en auge

Los comicios dotarán a la primera potencia europea de nuevos representantes legislativos, que deberán afrontar los desafíos que sacuden su modelo de prosperidad e inquietan a la población.

Trump autoelogia su política de ultraderecha y va por más

Afila dientes para cobrarle a Ucrania, recuperar el Canal de Panámá, así como endurecer acciones contra indocumentados y las personas 'trans'.

El papa Francisco, en estado crítico con pronóstico reservado: Vaticano

Sufrió una crisis asmática y requirió de una transfusión sanguínea por anemia, reporta.
Anuncio