°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evo Morales agradece a Cuba ofrecimiento de Clínica en Bolivia

Imagen
El presidente de Bolivia en el exilio, Evo Morales, en noviembre de 2019 en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
23 de julio de 2020 21:13

La Paz. El expresidente de Bolivia Evo Morales agradeció hoy el anuncio del gobierno de Cuba de ayudar al país andino-amazónico con una institución médica para atender a su pueblo en el enfrentamiento al Covid-19.

“Cuba nos da un nuevo ejemplo de solidaridad y hermandad”, escribió el líder político en Twitter sobre el anuncio de La Habana respecto a “poner a disposición del pueblo boliviano la Clínica del Colaborador” para enfrentar la enfermedad.

Pese al abuso y la violación del derecho internacional contra sus instituciones médicas, el país antillano ofrece esa clínica al pueblo boliviano, “en el marco de los esfuerzos urgentes y mancomunados de cooperación y solidaridad que requiere el combate a la pandemia”, según una declaración.

El texto del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba (Minrex) insiste en que el inmueble “debe asistir a los enfermos de Covid-19 mientras dure la situación de crisis generada por esta pandemia en Bolivia”.

Las autoridades cubanas aclaran, sin embargo, que "no renunciarán a la titularidad de la propiedad de la Clínica del Colaborador y a los derechos que como legítimo propietario les asisten”.

Según la declaración del Minrex, en el inmueble que ocupará la nueva institución funcionó un equipo médico de la misión de salud cubana en Bolivia, “que salió del país ante la inseguridad que le generó la asunción del poder por parte del Gobierno de facto”.

Dicha instalación, precisa el texto, fue allanada violentamente por las autoridades policiales el 15 de noviembre de 2019, en medio del golpe de Estado que provocó la renuncia del expresidente Evo Morales.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio